Jornada "El mal"
La Facultad de Filosofía de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza la jornada "El mal". Tendrá lugar el martes 13 de abril de 2021 en el Aula Pablo Domínguez, en la UESD (c/ Jerte, 10. Madrid). La asistencia es libre hasta completar aforo y se requiere solicitud de reserva de plaza.
Programa
9:00 h. Presentación
José Antúnez Cid
9:15 h. Conferencia
Après l’homme. Le mal dans la philosophie d’Alexandre Kojève (El mal como ausencia. La postmodernidad a la luz del pensamiento de A. Kojève).
Andrea Bellantone (ICT)
10:15 h. Panel 1
Dionisos contra el crucificado. El mal. R. Girard y Nietzsche.
Ángel Barahona Plaza (UFV)
El malvado aristotélico.
Jesús Conderana Cerrillo (UPSA)
11:40 h. Descanso
12:00 h. Conferencia
La enfermedad.
Diego Gracia Guillén (UCM, RACMYP, RANMM y AMSC)
13:00 h. Diálogo
Modera: Santiago García Acuña
16:00 h. Panel 2
¿La belleza perversa?
Víctor Tirado San Juan
Mal y tentación: la experiencia de la fragilidad.
Juan Pablo Martínez Martínez
17:15 h. Panel 3
Querer el mal. Arendt, Kant, Tomás.
José Antúnez Cid
La ‘personalidad’ del mal.
César Redondo Martínez
18:15 h. Diálogo
Modera: David Torrijos Castrillejo
19:00 h. Clausura
Asistencia
La asistencia es libre y gratuita. Se podrá seguir a través Zoom https://sandamaso.zoom.us/j/99574268923
Solicitud de reserva de plaza
91 364 40 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Obtención de 1,5 ECTS y diploma
Previa inscripción y cumpliendo condiciones de participación comunicadas al incribirse.
- Doctorandos en Filosofía UESD: gratis, incluido en su plan académico.
- Resto alumnos UESD: 30€
- Otros interesados: 75€
Los alumnos que quieran obtener los ects correspondientes a cursos, jornadas, congresos y seminarios organizados por la facultad de filosofía para aplicarlo a los créditos de libre configuración del itinerario de filosofía o a los cursos de doctorado deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Matricularse y participar en la jornada (control de asistencia).
2. Entrega de un resumen de la jornada en portafolio o carpetilla y realizar un trabajo de recensión sobre lo tratado en la jornada con una extensión entre 12.000 y 16.000 caracteres con espacio.
Más información
Mapa de Localización
Descripción del evento
Inicio | 13/04/2021 9:00 am |
Clausura | 13/04/2021 7:00 pm |
Apertura Inscripción | 09/03/2021 |
Cierre inscripción | 13/04/2021 |
Cuota | Gratuito |
Programa completo | jornada_elmal21.pdf |