Curso
Evangelizar: acompañar el camino de la conversión
“Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1,15)
13, 20 y 27 de abril 2026
De 18:00 a 19:00
Presencial, online y diferido
Dr. Juan Carlos Carvajal Blanco
Catedrático de Teología de la Evangelización y la Catequesis
Evangelizar: acompañar el camino de la conversión
“Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1,15)
“La Iglesia peregrina es misionera por naturaleza” (AG 2), “ella existe para evangelizar” (EN 14), estas afirmaciones forman parte del patrimonio común de todo cristiano. Sin embargo, fácilmente se olvida que la actividad evangelizadora de la Iglesia es un servicio al proyecto salvador del Padre y se inserta en la misión del Hijo y del Espíritu (cf. AG 2). En efecto, la Iglesia, por su carácter sacramental, media la contemporaneidad de Cristo y, en virtud de los medios que le ha otorgado su Maestro y Señor, está al servicio de la acción misteriosa pero real de su Espíritu. En realidad, “el Espíritu es el agente principal de la evangelización” (EN 75), y toda actividad eclesial será fructífera en la medida en que discierna y secunde la acción del Espíritu que obra en la historia y mueve la libertad de los hombres.
Sin embargo, como decimos, la acción del Espíritu, aunque real, es misteriosa, por eso resulta fundamental situar el punto donde poder discernirla y servirla. Ese punto no es otro sino el proceso de conversión y de fe que siguen las personas en su proceso configurador con Jesucristo. La acción del Espíritu siempre lleva a Cristo, por tanto, todo movimiento de fe y conversión que conduzca a Jesucristo está movido por el Espíritu. El discernimiento de ese movimiento es presupuesto necesario para que la actividad eclesial llegue a ser, en verdad, un servicio a la gracia del Espíritu y un soporte y una ayuda a la respuesta libre de las personas.
El curso se inicia desarrollando estos presupuestos que, por ser de orden teológico, configuran la actividad evangelizadora de las comunidades cristianas. A partir de estos fundamentos, dibuja el camino espiritual que sigue una persona desde la no fe hasta la santidad, y sobre este itinerario de fe y conversión, y a su servicio, presenta la actividad eclesial desde una perspectiva gradual. El curso se inspira y trata de dar concreción a lo que el Decreto conciliar Ad gentes afirma: “aunque la Iglesia contenga en sí la totalidad o la plenitud de los medios de salvación, ni siempre ni en un momento obra ni puede obrar con todos sus recursos, sino que, partiendo de modestos comienzos, avanza gradualmente en su esforzada actividad por realizar el designio de Dios” (AG 6b).
Programa
1. Al servicio de la gracia y de la libertad
“El Espíritu Santo es el agente principal de la evangelización” (EN 75)
2. Las etapas del proceso evangelizador (I)
De la acción misionera a la catequesis de iniciación
3. Las etapas del proceso evangelizador (II)
De la catequesis de iniciación a la incorporación a la vida y misión de la Iglesia.

Inscripción
Inscripción: 45€
Alumni y Amigos de San Dámaso: 22€
Matrimonios: 67€
* Alumni: antiguo alumno con una titulación de San Dámaso y que no está actualmente matriculado en ninguna asignatura
Amigos de San Dámaso son aquellas personas que hacen una donación periódica a la Universidad San Dámaso, más información en donaciones@sandamaso.es
Si es usted Alumni o Amigo de San Dámaso y desea inscribirse en este curso, por favor póngase en contacto con María Secades en universidad.abierta@sandamaso.es
Modalidad
Modalidad Presencial
Si opta por la modalidad presencial
las conferencias serán en nuestra sede:
C/ Jerte, 10 I 28005 Madrid
Modalidad Online en Directo
Si opta por la modalidad online, una
vez formalizada la inscripción, se le pedirá registrarse en nuestra plataforma zoom para poder enviarle las credenciales de acceso a las sesiones.
Las claves son personales e intransferibles y serán las mismas para todas las sesiones. Es importante conservarlas.
Acceso en Diferido
Aquellas personas que no puedan seguir el curso en directo, podrán verlo en diferido siguiendo estos pasos:
1. Rellenar el formulario de inscripción
2. Realizar el pago
3. Al día siguiente a la sesión le enviaremos por correo electrónico un enlace y un código de acceso que tendrá una duración de 6 días.
Pago
Transferencia
BANCO SANTANDER
Nº de cuenta: ES87 0075 7007 8607 0353 7589
BIC/SWIFT: BSCHESMM
Titular: Universidad San Dámaso
Concepto: EVANGELIZAR + Nombre y Apellidos
Enviar justificante de pago a:
Para Pagos con Bizum
Hay que tener activada la Clave Bizum en el móvil
1) Introduzca su teléfono móvil
2) Introduzca su clave Bizum (código de 4 cifras)
3) Continuar y firmar
4) Introducir la clave de 6 dígitos que le llegará a su móvil
Próximos actos académicos de la UESD
El “Munus docendi” y su contexto teológico-canónico
Del 20 de marzo al 10 de abril Impartido por el Card. Antonio Mª Rouco Varela La Facultad de Derecho Canónico organiza, dentro de los cursos opcionales que ofrece todos los años bajo la denominación "Cuestiones actuales de Derecho Canónico" el curso El "munus docendi"...
IV Certamen “Piensa, luego existe”
25 de marzo de 2025 Los jóvenes y la política en la época de la postverdad La Facultad de Filosofía de la UESD convoca cada dos años un congreso-certamen de filosofía con la intención de colaborar con los centros educativos en la tarea de suscitar en los jóvenes el...
Dimensión mistagógica de la vida cristiana
El miércoles 2 de abril de 2025 tendrá lugar la jornada conjunta "Dimensión mistagógica de la vida cristiana" organizada por el Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis y el Bienio de Teología litúrgica. La jornada se podrá se podrá seguir en...