Curso
La buena muerte
“Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”
(Jn 23,46)
Dr. Juan de Dios Larrú
Vicedecano Facultad de Teología
Catedrático de Moral Fundamental y Vida Cristiana. Coordinador del Bienio de Teología Moral
Dr. Ignacio Serrada
Doctor en Teología Moral
Adjunto a Cátedra en la Facultad de Teología de la UESD
Dra. Cristina Jiménez
Doctora en Teología Moral
Doctora en Medicina
Profesora Invitada en la Facultad de Teología y en el ISCCRR
Dra. Cristina Morán
Doctora en Medicina Familiar y Comunitaria
La buena muerte
“Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu” (Jn 23,46)
“El Buen Samaritano que deja su camino para socorrer al hombre enfermo (cfr. Lc 10,30-37) es la imagen de Jesucristo que encuentra al hombre necesitado de salvación y cuida de sus heridas y su dolor con «el aceite del consuelo y el vino de la esperanza». Él es el médico de las almas y de los cuerpos y «el testigo fiel» (Ap 3,14) de la presencia salvífica de Dios en el mundo. Pero, ¿cómo concretar hoy este mensaje? ¿Cómo traducirlo en una capacidad de acompañamiento de la persona enferma en las fases terminales de la vida de manera que se le ayude respetando y promoviendo siempre su inalienable dignidad humana, su llamada a la santidad y, por tanto, el valor supremo de su misma existencia?” (Carta Samaritanus bonus, Introducción).
El curso busca afrontar la pregunta que plantea la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe del año 2019 en cuatro sesiones. Las dos primeras desean dirigirse a cuestiones más fundamentales; las dos últimas a las cuestiones más prácticas desde la medicina.
Programa
1. El misterio de la muerte
“Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mi, no morirá para siempre. ¿Crees esto?” (Jn 11,25-26)
Dr. Juan de Dios Larrú Ramos
2. El sentido del sufrimiento
“Padre, si quieres aparta de mi este cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lc 22,39)
D. Ignacio Serrada Sotil
3. La esperanza en la vida eterna
“¿Está enfermo alguno de vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que recen por él y lo unjan con óleo en el nombre del Señor” (Santiago 5,14)
Dra. Cristina Jiménez Domínguez
4. El acompañamiento
“En cuanto al día y la hora, nadie lo conoce” (Mt 24,36)
Dra. Cristina Morán Tiesta

Próximos actos académicos de la UESD
Se celebró la Jornada “Caridad, virtudes y mandamientos”
Caridad, virtudes y mandamientos El jueves 10 de abril se celebró la jornada académica “Caridad, virtudes y mandamientos”, organizada por el Departamento de Moral, que fue presentada por el Decano de la Facultad de Teología, Ignacio Carbajosa. Juan de Dios Larrú,...
Graduación 2025
16 junio 2025 · Las Facultades de Teología, Derecho Canónico, Filosofía, Literatura Cristiana y Clásica, y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) celebran su acto de graduación del curso 2024-2025. Tendrá...
Se celebró la jornada “Dimensión mistagógica de la vida cristiana”
Dimensión mistagógica de la vida cristiana Este miércoles 2 de abril, se celebró en la UESD la jornada conjunta “Dimensión mistagógica de la vida cristiana” organizada por el Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis y el Bienio de Teología...