Seleccionar página

Curso

El Adviento
Luz para alumbrar a las naciones” (Lc 2,32)

La espera de los hombres y la luz de Cristo en la Divina Comedia de Dante.

 

Dra. Clara Sanvito

Profesora Adjunta a Cátedra en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

El Adviento: “Luz para alumbrar a las naciones” (Lc 2,32)

La espera de los hombres y la luz de Cristo en la Divina Comedia de Dante

En la plenitud de los tiempos Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, afirma el apóstol Pablo (Gál 4,4). De hecho, en su Jesús de Nazaret, Benedicto XVI muestra cómo en vísperas de la Encarnación hasta el mundo pagano –ejemplarmente representado en el poeta latino Virgilio– manifestaba la espera de un salvador que trajese la paz.

¿Cuál es, pues, el camino de espera que cada hombre, de cerca o de lejos, emprendemos, y que es necesario para acoger el Adventum, la venida del Señor? Lo descubriremos de la mano de la Comedia de Dante, con razón apodada divina: uno de los grandes clásicos cristianos –y por tanto humanos– de todos los tiempos.

 

Programa

1. La espera de los hombres

Miserere de mi” La necesidad de la razón y su insuficiencia (If I)

Al comienzo de su viaje, en el que conocerá Infierno, Purgatorio y Paraíso, Dante presenta con claridad la condición común a todo hombre: el deseo del bien, de una vida cumplida, y la imposibilidad de alcanzar esa plenitud con las propias fuerzas. Quien se dispone a caminar es bien consciente de la propia debilidad, e invoca y acepta una compañía en el camino. Para el cristiano Dante esa compañía será la del pagano Virgilio, símbolo de la espera del hombre y del recorrido de la razón.

2. La vida como camino

 

  • Vivir en el deseo.  La grandeza del hombre (If IV)
  • El ardor de conocer. La naturaleza humana busca plenitud (If XXVI)
  • Aquel que lleva la luz. Los mensajeros de la verdad (Pg XXII)

El camino es único para cada ser humano, y a la vez es el mismo para todos: de allí que Dante propone las figuras de los grandes de la antigüedad, que, de varios modos, alumbran la vía a la salvación. Reveladores serán los encuentros con los justos de la Antigua Alianza y los sabios paganos, y excepcional aquel con el héroe Ulises, cuyo ardor impetuoso por conocer la verdad queda para siempre como interpelación, a Dante y a nosotros.

3. La gracia se ha hecho carne

 

  • Amor y maravilla. Enamorarse del Esposo (Pd XI)
  • Virgen madre, hija de tu Hijo. El Amor inefable se ha comunicado (Pd XXXIII)

La espera de la salvación sólo se cumple porque Dios se ha hecho hombre y por el hombre, en su venida –en su Adviento– se ha hecho encontrar. Paradigma de este encuentro son los santos, quienes han esperado y se han dejado coger por entero por el amor del Dios encarnado. Con los ojos de Dante contemplaremos, pues, la historia de Francisco de Asís, y concluiremos nuestro viaje frente a la Virgen Madre, hija de su Hijo, hasta llegar con ellos al inefable encuentro con Dios.

Inscripción: 45€

Alumni*: 22€

Amigo de San Dámaso**: 22€

 

*Alumni: antiguo alumno con una titulación de San Dámaso y que no está actualmente matriculado en ninguna asignatura

**Amigo de San Dámaso: son aquellas personas que hacen una donación periódica a la Universidad San Dámaso.

Para más información póngase en contacto con donaciones@sandamaso.es

Si es usted Alumni o Amigo de San Dámaso y desea inscribirse en este curso, por favor póngase en contacto con María Secades en universidad.abierta@sandamaso.es

 

Contacto I Información

María Secades

Tlf.: 913644010

universidad.abierta@sandamaso.es

 

Próximos actos académicos de la UESD

El “Munus docendi” y su contexto teológico-canónico

El “Munus docendi” y su contexto teológico-canónico

Del 20 de marzo al 10 de abril Impartido por el Card. Antonio Mª Rouco Varela La Facultad de Derecho Canónico organiza, dentro de los cursos opcionales que ofrece todos los años bajo la denominación "Cuestiones actuales de Derecho Canónico" el curso El "munus docendi"...

leer más
Dimensión mistagógica de la vida cristiana

Dimensión mistagógica de la vida cristiana

El miércoles 2 de abril de 2025 tendrá lugar la jornada conjunta "Dimensión mistagógica de la vida cristiana" organizada por el Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis y el Bienio de Teología litúrgica. La jornada se podrá se podrá seguir en...

leer más