Grado en Teología
Bachillerato en Teología / Ciclo institucional
Este Ciclo tiene como finalidad la adquisición de una sólida síntesis personal filosófico-teológica. Capacita para profundizar en la fe y comunicarla a los hombres de nuestro tiempo. El ciclo conduce a la obtención del Grado o Bachillerato en Teología.

Sus destinatarios son alumnos aspirantes al ministerio presbiteral, religiosas y religiosos y laicos que deseen comenzar los estudios teológicos.
A lo largo de los cinco cursos académicos, se ofrecen, de forma sistemática y completa, las asignaturas fundamentales que componen el núcleo de los estudios filosófico-teológicos: Filosofía, Ciencias Humanas, Sagrada Escritura, Patrística, Historia de la Iglesia, Teología Dogmática, Liturgia, Teología Moral, Teología de la Evangelización…
Como extensión de la actividad académica de la Facultad se ofrecen Cursos Opcionales y Seminarios que complementan los currículos existentes.
Cinco cursos académicos que se pueden realizar por curso completo o por asignaturas sueltas, como alumno ordinario o como oyente. Así se puede avanzar al ritmo que cada uno se marque según las circunstancias personales de cada momento.
Las clases se imparten de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h.
Plan de estudios para el curso 2022-23
Primer curso
Asignatura
Historia de la filosofía antigua y medieval
Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter
Teoría del conocimiento
Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan
Lógica
Prof. Dr. D. Manuel Oriol Salgado
Metafísica
Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño
Antropología filosófica
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid
Fenomenología e historia de las religiones
Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero
Introducción a la Sagrada Escritura
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
Introducción al cristianismo
Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch
Introducción a la filosofía
Prof. Dr. D. Enrique González Fernández
Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid I Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini I Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan I Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo
Lectura de textos filosóficos I-B: periodo medieval
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid I Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini I Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan I Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo
Latín I
(Plan de lenguas)
Cuestiones de metodología
Prof. Dra. D.ª Carmen Álvarez Alonso
ECTS
9
6
4,5
7,5
6
6
6
4,5
3
1,5
1,5
6
s/c
Programa
Segundo curso
Asignatura
Historia de la filosofía moderna y contemporánea
Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño
Filosofía moral y política
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid
Teodicea y filosofía de la religión
Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo
Filosofía de la naturaleza y de la ciencia
Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan
Historia de la Iglesia antigua
Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de la Asturias
Pentateuco y libros históricos del AT
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
Teología fundamental
Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López
Psicología general
Prof. Dr. D. Raúl Sacristán López
Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid – Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan – Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo
Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo
Prof. Dr. D. José Antúnez Cid – Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan – Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo
Latín II A
(Plan de lenguas)
Latín II B
(Plan de lenguas)
Griego I
(Plan de lenguas)
ECTS
9
6
4,5
4,5
4,5
7,5
7,5
3
1,5
1,5
6
3
6
Programa
Tercer curso
Asignatura
Evangelios sinópticos
Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro
Libros proféticos y sapienciales del AT
Prof. Dr. D. Carlos Granados García
Historia de la Iglesia moderna
Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban
Historia de la Iglesia contemporánea
Prof. Dr. D. Andrés Martínez Esteban
Patrología I
Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch
Cristología
Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano
Antropología teológica I: creación
Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López
Moral fundamental
Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos
Seminario*
(Ver listado)
Griego II A
(Plan de lenguas)
Griego II B
(Plan de lenguas)
Historia del arte cristiano
Prof. Ldo. D. Francisco García Gómez
ECTS
6
7,5
4,5
4,5
6
9
7,5
7,5
3
6
3
3
Programa
Cuarto curso
Asignatura
Corpus paulino y Hechos de los apóstoles
Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano
Antropología teológica II: gracia y pecado
Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López
Patrología II
Prof. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch
Dios uno y trino
Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López
Eclesiología
Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti
Introducción a los sacramentos
Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano
Moral de la persona
Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil
Mariología
Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix
Liturgia
Prof. Dr. D. José Manuel Rodríguez Morano
Seminario*
(Ver listado)
ECTS
9
7,5
3
9
9
3
7,5
3
4,5
3
Programa
*Durante los cursos 3º y 4º los alumnos deben realizar al menos 9 ECTS entre Seminarios y Cursos monográficos, de los cuales como mínimo serán 3 ECTS de Seminarios. Entre los cursos monográficos ofrecidos cada año académico, además de un curso de Sociología General –que se imparte todos los años–, se ofreceren cursos en distintas áreas disciplinares como son: Lenguas clásicas, Sociología de la Religión, Historia de Israel, Orígenes del cristianismo, Ecumenismo, Religiones no cristianas, Teología de la vida consagrada, Historia de la Teología, Historia del arte cristiano…
Quinto curso
Asignatura
Teología pastoral
Prof. Dr. D. Michele Taba
Bautismo – confirmación
Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola
Eucaristía
Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola
Matrimonio
Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu
Orden sacerdotal
Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti
Penitencia – unción
Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola
Catequética fundamental
Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco
Moral y doctrina social de la Iglesia
Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero
Derecho Canónico
Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu
Teología e historia de la espiritualidad
Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba
Corpus joánico y epístolas católicas
Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro
Escatología
Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho
Tutoría de síntesis teológica
Prof. Dr. D. Michele Taba
ECTS
3
3
4,5
3
4,5
3
3
9
9
4,5
7,5
4,5
s/c
Programa
SÍNTESIS TEOLÓGICA
Aquellos alumnos provenientes de Seminarios o Instituciones académicas equiparables no afiliados a una Facultad de Teología que hayan completado el pensum filosófico-teológico y deseen acceder al Segundo ciclo de la Facultad deberán cursar la asignatura de “Síntesis teológica”.
Esta asignatura, con un valor de 15 ECTS, se imparte en el primer semestre en horario de mañana con 10 horas semanales.
INFORMACIÓN
Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?