El papa Francisco insiste en la necesidad de promover una conversión en todos los ámbitos de la vida de la Iglesia. Cuando se trata de instituciones y de actividades, esa llamada a la conversión se puede describir como una reforma en clave misionera. No se trata de reformar por reformar, ni de buscar una especie de perfección técnica en las actividades que se proponen o en el funcionamiento de las instituciones eclesiales. Nada más lejos de la intención del Papa -y, sobre todo, del bien de la Iglesia- que caer en la tentación de «auto-ocuparse», como si esa fuese la primera de nuestras preocupaciones. Toda reforma responde a una finalidad muy clara: el anuncio de la alegría del Evangelio.
Impulsados por la pasión misionera somos llamados a acoger una indicación que el Papa nos ofreció desde los primeros momentos de su ministerio: «La pastoral en clave de misión pretende abandonar el cómodo criterio pastoral del «siempre se ha hecho así». Invito a todos a ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores de las propias comunidades. Una postulación de los fines sin una adecuada búsqueda comunitaria de los medios para alcanzarlos está condenada a convertirse en mera fantasía» (Evangelii gaudium n. 33).
La renovación de la página web de nuestra Universidad, y las otras innovaciones tecnológicas e informáticas que se están llevando a cabo, quiere tener en cuenta esta indicación del Papa. El tiempo que vivimos -y la pandemia del Covid-19 lo ha mostrado con gran claridad-se caracteriza por el predominio de la cultura mediática, de modo que debemos situarnos en ese horizonte si queremos cumplir con nuestra misión evangelizadora. Es nuestra cultura, en la que vivimos, en la que estudiamos y enseñamos, en la que nos comunicamos…
Quiero agradecer a los miembros de nuestra comunidad académica de San Dámaso, y en particular a sus autoridades y a su personal de administración y servicios, esta renovación en el ámbito de la comunicación digital,pues con estos nuevos instrumentos se podrá dar a conocer mejor la labor educativa e investigadora con la que nuestra Universidad colabora a diario en la misión de la Iglesia en Madrid al servicio de la Iglesia universal.
Carlos Cardenal Osoro Sierra