El Papa Francisco recibió a los miembros de la CTI
El Papa Francisco recibió el pasado 28 de noviembre en Roma a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, entre los que se encontraba el que ha sido rector de la UESD hasta comienzos de este curso, Javier Mª Prades, que es miembro de este organismo desde 2009.
El Papa les animó a favorecer el encuentro con Cristo y profundizar el significado de su misterio. En este sentido, el Jubileo que está a punto de comenzar, «nos invita a redescubrir el rostro de Cristo y a centrarnos en Él». Para el Santo Padre, «ha llegado el momento de dar un paso valiente: desarrollar una teología de la sinodalidad, una reflexión teológica que ayude, que anime y acompañe el proceso sinodal, en pro de una nueva etapa misionera, más creativa y audaz, que esté inspirada en el kerygma e involucre a todos los miembros de la Iglesia».
El Pontífice recordó a los miembros de la CTI que vivimos en un mundo complejo y frecuentemente polarizado, marcado por conflictos y violencia. Por eso, «el amor de Dios que se revela en Cristo y se nos da en el Espíritu se convierte en una llamada para todos». Este amor, según el Papa, constituye «una exhortación a aprender a caminar en la fraternidad y a ser constructores de justicia y de paz. Sólo de este modo podemos esparcir semillas de esperanza allí donde vivimos».
La Comisión Teológica Internacional fue creada por el Papa Pablo VI en 1969 y en la actualidad está presidida por el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Sus miembros se reunieron los días pasados en sesión plenaria. Uno de los asuntos que centraron sus trabajos fue el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, que se conmemorará el próximo año durante el Jubileo 2025.