La FLCC San Justino celebra la I Jornada de Literatura Oriental “Los rostros de Dios en la Literatura Oriental”
jornada literatura oriental 2023

El 19 de abril de 2023 tuvo lugar la I Jornada de Literatura Oriental “Los rostros de Dios en la Literatura Oriental”, organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (FLCC) de la Universidad San Dámaso (UESD).

La jornada fue presentada por Pilar González Casado, Decana de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD, y por Marek Raczkiewicz (UESD).

Seguidamente, en el primer bloque de intervenciones, Daniel Justel Vicente (UESD) habló sobre las “Imágenes divinas en la literatura y los rituales sumero-acadios”, Cayetana Heidi Johnson (UESD) acercó a los participantes al mundo judío: “Viendo a Dios en la tradición rabínica de Israel” y Petros Tsagkaropoulos (UCM) impartió una conferencia que llevó como título “Siguiendo la mirada de Cristo: imágenes y movimiento en dos relatos de Sofronio de Jerusalén y Anastasio Sinaíta”.

Posteriormente, en el segundo bloque, Luis Flamenco García (UESD) presentó “Una aproximación a los antropomorfismos en la obra de San Efrén”, Eva Rodrigo Gómez (Universidad Hebrea de Jerusalén) habló sobre “El Invisible en el visible: de qué modo Dios se deja ver según Narsai de Nísibe” y Pilar González Casado (UESD) trató el tema de “La representación del rostro divino en el tratado: ‘Sobre la veneración de los iconos de Teodoro Abū Qurra”.

La sesión vespertina contó con cuatro conferencias. Francisco José López Sáez (UPCO) presentó “El rostro de Cristo, transparencia de la Gloria del Padre. Visión y oscuridad en la mística de Juan de Dālyāṯā (s. VIII)”, Bishara Ebeid (Universidad de Venecia), “The Divine is Hidden in a Body, the Invisible becomes Visible Ontological and Moral Dimensions of Christ Incarnation according to Sāwīrūs Ibn al-Muqaffaʿ’s ‘Kitāb al-Bayān al-Muḫtaṣar fī al-Īmān’”, Mario Lozano Alonso (UESD), “El Kwərʿatä rəʾəsu” (Ecce Homo) en la tradición etíope” y Marek Raczkiewicz (UESD), “Nerses Shnorhali, el cantor de los misterios divinos” coincidiendo con el 850 aniversario de la muerte de este importante escritor, poeta y músico armenio. Cabe subrayar la presencia de Zhenya Gyulbangyan, de la Embajada de la República de Armenia en el Reino de España.

Según explicaron los organizadores, esta Jornada “pretende, por un lado, dar a conocer la riqueza del llamado Oriente cristiano, tan poco conocido en Occidente. ‘Ya desde sus orígenes, el Oriente cristiano se muestra multiforme en su interior, capaz de asumir los rasgos característicos de cada cultura y con sumo respeto a cada comunidad particular. No podemos por menos de agradecer a Dios, con profunda emoción, la admirable variedad con que nos ha permitido formar, con teselas diversas, un mosaico tan rico y hermoso’ (Juan Pablo II, Orientale lumen 5)”. Otro objetivo de la Jornada es crear un espacio para los investigadores que se dedican a los temas orientales.

La jornada fue emitida en streaming a través del canal de Youtube de la UESD.

Otras Noticias