Las Causas de los Santos
Perspectiva teológica, histórico-hagiográfica y jurídica
Director
Dr. Mons. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba. Miembro de la Congregación de las Causas de los Santos
Coordinadores
Dr. Roberto Serres López de Guereñu
Catedrático de Derecho Canónico de la UESD
Dra. Lourdes Grosso García, M.Id,
Facultad de Teología de la UESD
Directora de la Oficina para las Causas de los Santos de la CEE

Clausura del Curso
S.E. Mons. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba.
Miembro de la Congregación de las Causas de los Santos.
Director del Curso.
El curso, promovido por la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española y patrocinado por la Congregación de las Causas de los Santos de la Santa Sede, ofrece una presentación científica de la teología, la historia y el derecho de las Causas de los Santos con el fin de formar expertos en esta materia. Capacita a las personas interesadas en intervenir en las causas (actores o postuladores), a las llamadas a ejercer en las diócesis los oficios necesarios (delegado, promotor de justicia, notario), y a cuantos intervienen de uno u otro modo en estos procesos (teólogos, historiadores, médicos) o están interesados en estas temáticas.
Modalidad Mixta I Presencial física y presencial virtual
Reconocimiento
A. Como asignatura de la Facultad de Derecho Canónico se obtendrán 10 ects, para lo que han de cumplir con la asistencia obligatoria y realizar un examen presencial escrito sobre cada una de las 3 partes del libro de texto.
B. Los alumnos que aspiren a la obtención del Diploma, han de cumplir con la asistencia obligatoria y realizar un examen teórico sobre cada una de las 3 partes del libro de texto y un examen práctico mediante el análisis de una positio. Ambos exámenes son presenciales y escritos y estarán bajo la supervisión de un Delegado representante de la Congregación. El examen teórico tendrá una valoración del 60% y el ejercicio práctico del 40 %.
C. Los alumnos oyentes que hayan cumplido con la asistencia obligatoria recibirán un certificado de asistencia.
Validez
En el ámbito académico
Es una asignatura optativa complementaria de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, de acuerdo con el Plan de Estudios de dicha Facultad.
En el ámbito eclesiástico
Capacita para poder ejercer, previo nombramiento de la autoridad competente (cf. Normae Servandae, nn. 2-3), como postulador, delegado diocesano para las causas de los santos, así como para el desarrollo de otras funciones que requieran estos estudios cualificados.
Requisitos
Se contemplan tres categorías de alumnado: ordinarios, extraordinarios y oyentes.
A. Ordinarios: Quienes posean un título académico de Bachiller, Licenciatura o Doctorado en disciplinas eclesiásticas.
B. Extraordinarios: La Facultad se reserva el derecho de admitir, como alumnos extraordinarios, a quienes posean un título académico superior no eclesiástico y tengan una formación teológica certificada por un título de estudios equivalente al Bachiller.
C. Oyentes: Se consideran oyentes quienes no tienen la intención de realizar las evaluaciones prescritas. Deben poseer una capacitación académica adecuada, a juicio del Decano de la Facultad.
Finalidad
Capacitar a sacerdotes, consagrados y laicos para actuar en procesos de beatificación y canonización, según la formación que demanda la instrucción Sanctorum Mater y los procedimientos indicados por la Santa Sede.
Fomentar el conocimiento de las orientaciones y estudios promovidos por la Congregación de las Causas de los Santos.
Preparar personal cualificado para ejercer un servicio eclesial relacionado con esta materia en delegaciones diocesanas para las causas de los santos, institutos de vida consagrada o en otras asociaciones.
Promover la pastoral de la santidad en la vida de la Iglesia.
Para mayor información consultar el tríptico informativo para el curso 2021-22
Para consultar los horarios del curso 2021-22
Tercer trimeste
Información complementaria del curso 2021-22
La matrícula debe formalizarse en Secretaría en las fechas indicadas en el Calendario académico, previa petición de cita.
El precio de la matrícula es de 535,00 € (tasas incluidas).
Las OMP ofrecen becas previa tramitación.
Será necesario un mínimo de 10 alumnos inscritos para que se imparta el Curso.
INFORMACIÓN
Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?