Las Causas de los Santos

Perspectiva teológica, histórico-hagiográfica y jurídica

La Facultad de Derecho Canónico ofrece de manera cíclica este curso, en colaboración con la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española y patrocinado por el Dicasterio para las Causas de los Santos de la Santa Sede. En él se ofrece una presentación científica de la teología, la historia y el derecho de las Causas de los Santos con el fin de formar expertos en esta materia.

Este curso capacita a las personas interesadas en intervenir en las causas (actores o postuladores), a las llamadas a ejercer en las diócesis los oficios necesarios (delegado, promotor de justicia, notario), y a cuantos intervienen de uno u otro modo en estos procesos (teólogos, historiadores, médicos) o están interesados en estas temáticas.

Modalidad Mixta  I   Presencial física y presencial virtual

Programa

Curso 2023-24

 

Las sesiones son los lunes, de 16:30 h. a 19:00 h.

PRESENTACIÓN DEL CURSO Y LECCIÓN INAUGURAL

4 de octubre 2023

16:00 h.
Aula Pablo Domínguez de la UESD
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Marcello Semeraro
Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos y autoridades académicas

__

Parte Teológica   

                      

La heroicidad cristiana de los santos
Alberto Royo Mejía

El martirio y sus requisitos
José Juan Alarcón Ruiz

Las virtudes y su grado
Juan de Dios Larrú Ramos

El ofrecimiento de la vida proptem caritatem
Miguel Varona Villar

La fama de santidad y de signos
Lourdes Grosso García

Milagros, fenómenos extraordinarios y santidad canonizable
Alberto Royo Mejía

Teología de la beatificación y de la canonización
Gabriel Richi Alberti

Parte histórico-hagiográfica 

               

Evolución histórica del culto y de los procesos de canonización*
Vincenzo Criscuolo

Hagiografía y metodología histórica en las causas de los santos
José Carlos Martín de la Hoz

El culto a las reliquias. Reliquias de santos y beatos
Miguel Varona Villar

Parte jurídica. Fase diocesana 

Legislación en las causas de los santos. Estructura jurídica de la investigación
Roberto Serres López de Guereñu

La investigación sobre el martirio, sobre las virtudes heroicas o sobre el ofrecimiento de la vida. Instrucción diocesana del proceso
Alberto Fernández Sánchez

La investigación sobre el milagro. Instrucción diocesana del proceso
Boguslaw Turek

Excursus: Cuestiones de actualidad en las Causas de los Santos
Boguslaw Turek

Elementos ad validitatem. Garantías jurídicas del proceso
Jesús Moriana Elvira

 

Parte jurídica. Fase romana

La Congregación de las Causas de los Santos
José Jaime Brosel Gavilá

La Positio: significado, composición, estructura
Vincenzo Criscuolo

Estudio de las actas de la causa y validez jurídica
Gianpaolo Rizzotti

Excursus: Normas sobre la administración de los bienes
Gianpaolo Rizzotti

Estudio de la causa en el Congreso de Teólogos del Dicasterio
Stéphane Oppes

Culto inmemorial, canonización equipolente y doctorado de la Iglesia
Fabio Fabene

Estudio de la causa en la Ordinaria del Dicasterio y Clausura del curso
Demetrio Fernández González

 

Sesiones complementarias

Abiertas al público general

 

Los santos en la vida de la Iglesia
Juan Antonio Martínez Camino

La liturgia en las beatificaciones y canonizaciones
Manuel Fanjul García

Iconografía: los santos en el arte cristiano
Cayetana Heidi Johnson

Examen

Director

 
Mons. Demetrio Fernández González

Obispo de Córdoba. Miembro del Dicasterio de las Causas de los Santos

Coordinadores

Alberto Fernández Sánchez

Facultad de Dercho Canónico de la UESD
Delegado Episcopal de las Causas de los Santos de la Archidiócesis de Madrid

Lourdes Grosso García, M.Id

Directora de la Oficina para las Causas de los
Santos de la Conferencia Episcopal Española

Matrícula 2023-24

 

Julio: del 17 al 28
Septiembre: del 1 al 25

Secretaría de alumnos
Isabel Monedero
isabel.monedero@sandamaso.es
+34 91 364 40 10

Si quiere mantenerse informado puede solicitarlo en el siguiente formulario seleccionando como área de interés «Curso Causa de los Santos”

INFORMACIÓN

Si quieres conocer toda la oferta de la Facultad de Derecho Canónico puedes consultar su Agenda Académica

SOLICITAR INFORMACIÓN

¿Quieres recibir información?




    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:  Universidad Eclesiástica San Dámaso, con domicilio en Madrid, Calle Jerte 10, D.P. 28005. CIF:R-2801022-A. Teléfono: 913644010. Email: protección.datos@sandamaso.es. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ESTE FORMULARIO:• CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines de mercadotecnia, para el ofrecimiento de productos o servicios propios relacionados con nuestra actividad docente.  El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.DESTINATARIOS: Los datos se comunican a nuestros colaboradores y centros vinculados que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales colaboradores encargados del tratamiento.  En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la Sociedad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.EJERCICIO DE DERECHOS: Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o en protección.datos@sandamaso.es.INFORMACIÓN ADICIONAL:  Puede acceder a información sobre los destinatarios, tiempo de conservación de los datos y otra información adicional en el enlace de privacidad de la página web  www.sandamaso.es/PoliticaPrivacidad.TUTELA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En caso de entender que UE SAN DÁMASO no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI) con la firma del presente documento, el firmante consiente expresamente en que los envíos de comunicación se realicen a través de medios electrónicos. Puede darse de baja en los contactos arriba indicados.