Teología Bíblica
El Bienio de Teología Bíblica se caracteriza por la lectura teológica de la Escritura; algo que se concreta en la atención a su realidad canónica. En consonancia con las orientaciones del Magisterio (Verbum Domini 34), esta aproximación, sin renunciar a la historia constitutiva de los textos y de los acontecimientos que ellos testimonian, busca entender esos textos a la luz de la entera Escritura, cuyo sujeto es el pueblo de Dios y cuyo principio interpretativo fundamental es la fe y la tradición de la Iglesia, tal y como solemnemente afirmara el Concilio (DV 12 § 3).
Para acceder al Bienio en Teología Bíblica hay que superar sendas pruebas de Griego y Hebreo bíblicos (serán dispensados quienes hayan cursado Griego IV y Hebreo II en la Universidad San Dámaso).
El programa del Bienio (120 ECTS) se articulará en dos bloques a los que se une la Lengua moderna:
– Asignaturas del Bienio, 72 ECTS; y
– Trabajos de investigación, 48 ECTS.
Las Asignaturas del Bienio se distribuyen en cuatro grandes secciones (lingüística, isagógica, exegético‑teológica y asignaturas optativas), además de la lengua moderna. Así los alumnos pueden adquirir los conocimientos teológicos, históricos, hermenéuticos y exegéticos necesarios para acercarse con fruto a los textos del Antiguo y el Nuevo Testamento y realizar de ellos una lectura eclesial y sólidamente fundada.
Por último, el estudiante debe realizar una Tesina de Licenciatura que será precedida por un trabajo de iniciación a la metodología investigadora, siempre bajo la dirección de un Profesor del Departamento.
El programa del Bienio (120 ECTS) se articula en tres bloques: Asignaturas del Bienio, Trabajos de investigación y Lengua moderna. De estos 9 créditos, 3 corresponderán a la sección lingüística; los 6 créditos restantes, hasta completar los 9 de estas asignaturas, podrán ser convalidados como créditos de asignaturas
Pruebas de ingreso de lenguas bíblicas
Para acceder al Bienio se requerirá superar una prueba de Griego bíblico y otra de Hebreo bíblico.
a) Griego: se exigirá el conocimiento de gramática y vocabulario del griego bíblico según el manual que se indique. Quedará exento de la prueba de ingreso quien haya cursado Griego IV en la Universidad San Dámaso.
b) Hebreo: se exigirá el conocimiento de gramática y vocabulario del hebreo bíblico según el manual que se indique. Quedará exento de la prueba de ingreso quien haya cursado Hebreo II en la Universidad San Dámaso.
Estructuración del Bienio
Asignaturas obligatorias troncales y complementarias (54 ECTS)
1. Sección lingüística (15 ECTS)
Tras las pruebas de ingreso de lenguas bíblicas (ver el Anexo), hay que cursar cinco semestres de lenguas bíblicas, que se impartirán todos los años:
– Griego del Nuevo Testamento
– Hebreo III
– Una entre las siguientes asignaturas optativas:
-
-
- Hebreo – Textos poéticos
- Griego LXX
- Otra a elegir entre: arameo, siríaco, armenio, acadio, árabe, paleoeslavo, copto o egipcio clásico (Facultad San Justino).
-
2. Sección isagógica (18 ECTS)
Con excepción de Metodología (anual) las asignaturas de esta sección serán cíclicas, impartiéndose cada dos años.
– Metodología del estudio bíblico
– Escritura y Revelación. Incluyendo: Hermenéutica bíblica; Historia de la interpretación bíblica; Magisterio eclesial; Estatuto de la teología bíblica
– Crítica textual y versiones antiguas
– Historia del AT. Incluyendo Arqueología y Geografía bíblicas
– Historia del NT
– Literatura intertestamentaria (apócrifos del AT; lit. rabínica; Qumrán)
3. Sección exegético-teológica (21 ECTS)
Cada alumno deberá cursar siete asignaturas de esta sección:
– Dos cursos de Exégesis del AT
– Dos cursos de Exégesis del NT
– Tres cursos de Temas bíblicos
Materias Optativas (12 ects)
El alumno deberá realizar cuatro asignaturas a elegir entre los otros programas de Licenciatura/Máster de la UESD. Serán de dos clases: asignaturas de Teología y otras asignaturas.
Asignaturas de Teología
El alumno deberá cursar al menos dos asignaturas [6 ects] de la Licenciatura/Máster de Teología en cualquier otro de los Bienios de
Teología (Dogmática, Evangelización y catequesis, Litúrgica, Moral
o Patrística), de acuerdo con el Director del Bienio.
Otras asignaturas
El alumno podrá cursar otras asignaturas de Licenciatura/Máster
[6 ects] en la UESD. De los seis créditos, al menos tres deberán ser
cursados en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino.
Lengua moderna (6 ECTS)
La lengua moderna se cursará siguiendo el Plan de Lenguas de la Universidad.
Trabajos de investigación (48 ECTS)
– Proyecto de investigación (18 ECTS)
– Tesina (30 ECTS)
Plan de estudios para el curso 2023-24
Asignatura
Sección lingüística
Griego del NT
Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz
Hebreo III
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
Lengua bíblica optativa:
Griego de los LXX
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
Hebreo-textos poéticos
Prof. Dra. Dª Cayetana Heidi Johnson
Lengua oriental (arameo, siriaco, armenio, acadio, árabe, paleoeslavo, copto o egipcio clásico)
Lenguas
Lengua moderna
Plan de lenguas
Sección isagógica
Metodología del estudio bíblico
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
Crítica textual y versiones antiguas
Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez
Historia del AT
Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza
Sección exegético-teológica
[Exégesis del AT]
Lectura de Sabiduría 1–6
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González
[Exégesis del NT]
Rm 5: La vida de los justificados por la fe y su fundamento, la reconciliación por nuestro Señor Jesucristo
Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano
[Temas bíblicos 1]
Profeta verdadero y falso profeta: del AT al NT
Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro
[Temas bíblicos 2]
Los sueños en la Biblia: formas de revelación del misterio de Dios en la historia
Prof. Dr. D. Carlos Granados García
Asignaturas optativas
Curso de Arqueología en Tierra Santa
Prof. Dra. Dª Cayetana Heidi Johnson
ECTS
6
6
3
3
9
6
1,5
3
3
3
3
3
3
3
Programa
INFORMACIÓN
Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?