Teología Dogmática

El objetivo del Bienio de Teología dogmática es doble: por una parte, ampliar y profundizar en los estudios de la Teología cursados en el Ciclo institucional, y, por otra, iniciar y capacitar al alumno en el método de la investigación científica. Para cumplir el primer objetivo, la Facultad ofrece cada año un número amplio de cursos de modo que el alumno pueda, durante dos años, cursar y aprobar los créditos exigidos, y acceder así a la defensa de la Tesina con que se obtiene el título de Licenciado en Teología.

Para cumplir el segundo objetivo, la Facultad dispone de un amplio claustro de Profesores que pueden iniciar al alumno en el método de investigación científica y dirigirle la Tesina de Licenciatura/Máster.

El Bienio de Teología dogmática quiere fomentar la investigación ya durante este Segundo ciclo. Por ello da prioridad a la elaboración de la Tesina de Licenciatura/Máster y reduce, en la medida de lo posible, la carga lectiva.

La Facultad de Teología no olvida que es una institución nacida en la Iglesia y al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo. El Bienio de Teología dogmática quiere contribuir a ello de una manera consciente y expresa. Más concretamente, quiere ayudar a la comprensión de cuestiones que se vayan presentando en la vida de la Iglesia y de la sociedad y que necesitan un esclarecimiento teológico. Todos los años se incluyen algunos cursos sobre dichas cuestiones. En este campo habrá una colaboración con los otros Bienios: Evangelización y catequesis, Moral, Patrística, Liturgia y Teología bíblica.

Plan de estudios para el curso 2023-24

Asignatura

Área dogmática

El misterio de la Iglesia en Henri de Lubac
Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

“¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?” El misterio del hombre a partir de algunos documentos de la Iglesia
Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López
Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio

Gnosticismo y teología sacramentaria
Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola

Los sentidos espirituales: una teología de la experiencia
Prof. Dr. D. Jaime López Peñalba

Jesús y el Espíritu en la economía de la salvación
Prof. Dr. D. Raúl Orozco Ruano

Cristo y la Iglesia, teología del misterio en Marie-Joseph Le Guillou
(Residencial. 03-22/07/2023)
Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

Área bíblica

Mariología Bíblica
Prof. Dr. D. Agustín Giménez González

Área histórico-ecuménica

La Iglesia y la libertad religiosa
Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón

La cuestión de la autoridad en el diálogo anglicano-católico: encrucijadas actuales y repercusiones ecuménicas
Prof. Dr. D. Carlos Martínez Oliveras CMF

Área filosófica-fundamental

La índole antropológica de la circularidad Revelación-Fe
Prof. Dr. D. Rafael Gómez Miranda

La teología ante la cultura actual
Prof. Dr. D. Emilio J. Justo Domínguez

ECTS

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

INFORMACIÓN

Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica

SOLICITAR INFORMACIÓN

¿Quieres recibir información?




    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:  Universidad Eclesiástica San Dámaso, con domicilio en Madrid, Calle Jerte 10, D.P. 28005. CIF:R-2801022-A. Teléfono: 913644010. Email: protección.datos@sandamaso.es. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ESTE FORMULARIO:• CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines de mercadotecnia, para el ofrecimiento de productos o servicios propios relacionados con nuestra actividad docente.  El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.DESTINATARIOS: Los datos se comunican a nuestros colaboradores y centros vinculados que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales colaboradores encargados del tratamiento.  En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la Sociedad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.EJERCICIO DE DERECHOS: Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o en protección.datos@sandamaso.es.INFORMACIÓN ADICIONAL:  Puede acceder a información sobre los destinatarios, tiempo de conservación de los datos y otra información adicional en el enlace de privacidad de la página web  www.sandamaso.es/PoliticaPrivacidad.TUTELA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En caso de entender que UE SAN DÁMASO no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI) con la firma del presente documento, el firmante consiente expresamente en que los envíos de comunicación se realicen a través de medios electrónicos. Puede darse de baja en los contactos arriba indicados.