Teología Moral

En este Bienio de Licenciatura/Máster de Teología moral se busca ofrecer una exposición sistemática y científica de la moral cristiana, a partir de las propuestas de renovación conciliar (Optatam totius, 16) y según las vías abiertas por la encíclica Veritatis splendor. De este modo se quiere contribuir al camino de renovación moral, en diálogo con el mundo contemporáneo.

Si la crisis de la manualística produjo una separación entre la fe y la vida, y una dicotomía entre la verdad y la libertad, se trata de ofrecer una reflexión que profundice en la generación del sujeto moral cristiano, elaborando una teoría de la acción desde el punto de vista filosófico-teológico, cuyo punto de referencia sea el misterio de Cristo movido en su acción por el don del Espíritu que comunica sus virtudes al cristiano que vive en la Iglesia su misión de transformar el mundo.

Plan de estudios para el curso 2023-24

Asignatura

Área de moral bíblica

El seguimiento de Cristo en la experiencia apostólica
Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza

Área de historia de la moral

Tendencias de la filosofía moral actual
Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

Del nominalismo a la manualística. Historia de una separación: moral y teología
Prof. Dr. D. Fernando Simón Rueda

Área de moral fundamental

«La verdad os hará libres”. La epistemología de la relación verdad y libertad
Prof. Dr. D. Juan José Pérez-Soba

Análisis teológico de la acción
Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Caridad y obediencia en la experiencia moral
Prof. Dr. D. José Manuel Horcajo Lucas

Área de moral de la persona y la familia

La virtud de la castidad: la integración del amor
Prof. Dr. D. Alfonso Fernández Benito

La acción médica: su sentido y sus límites
Prof. Dra. D.ª Cristina Jiménez Domínguez

Área de moral social

Rawls vs Hayek: dos teorías de la justicia actuales
Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero

Seminario: Discernimiento moral y prudencia
Prof. Dr. D. Juan José Pérez-Soba

Lengua clásica o moderna
Plan de lenguas

ECTS

3

3

1,5

3

3

3

3

3

3

1,5

6

Programa

blank

blank

blank

blank

Plan de estudios para el curso 2024-25

Asignatura

Área de moral bíblica

Alianza y vida moral

Área de historia de la moral

Historia de la moral en el siglo XX

Área de moral fundamental

Teología del amor

La lglesia como“lugar” del obrar cristiano (Común del Bienio)

Participar en las virtudes de Cristo

Área de moral de la persona y la familia

La filiación divina en la Biblia

Área histórica ecuménica

Persona, matrimonio y familia. La antropología adecuada

Principios de bioética

Área de moral social

Amor cristiano y dinámica económica

Ley natural y derechos humanos

El misterio de la creación a la luz de la encíclica Laudato sì

Seminario: Acción humana y salvación divina

Lengua clásica o moderna
Plan de lenguas

ECTS

3

1,5

3

3

3

3

3

3

3

3

3

1,5

6

INFORMACIÓN

Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica

SOLICITAR INFORMACIÓN

¿Quieres recibir información?




    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:  Universidad Eclesiástica San Dámaso, con domicilio en Madrid, Calle Jerte 10, D.P. 28005. CIF:R-2801022-A. Teléfono: 913644010. Email: protección.datos@sandamaso.es. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ESTE FORMULARIO:• CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines de mercadotecnia, para el ofrecimiento de productos o servicios propios relacionados con nuestra actividad docente.  El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.DESTINATARIOS: Los datos se comunican a nuestros colaboradores y centros vinculados que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales colaboradores encargados del tratamiento.  En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la Sociedad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.EJERCICIO DE DERECHOS: Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o en protección.datos@sandamaso.es.INFORMACIÓN ADICIONAL:  Puede acceder a información sobre los destinatarios, tiempo de conservación de los datos y otra información adicional en el enlace de privacidad de la página web  www.sandamaso.es/PoliticaPrivacidad.TUTELA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En caso de entender que UE SAN DÁMASO no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI) con la firma del presente documento, el firmante consiente expresamente en que los envíos de comunicación se realicen a través de medios electrónicos. Puede darse de baja en los contactos arriba indicados.