
MÁSTER EN LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA
(Licenciatura)
La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino es la única Facultad eclesiástica que ofrece estos estudios en lengua castellana. Presenta el impresionante patrimonio cultural cristiano y clásico de la Antigüedad a través de la literatura cristiana en sus orígenes.
Para ello se adentra en:
- los géneros literarios utilizados,
- las bases formales y conceptuales de los primeros comentarios bíblicos,
- los fundamentos del dogma expresado por medio de conceptos cuyo origen se remonta al pensamiento clásico.
De manera gradual se profundiza en la fe y en la cultura en la que se inserta esta literatura, y muestra la sorprendente novedad que el anuncio de la fe cristiana constituyó para el hombre pagano, que asume su cultura, la corrige, la eleva y la salva.

Acceso
- Una vez cursado el grado de la FLCC
- Desde otro grado, cursando previamente un plan de complementos formativos que capacitará al alumno para cursar adecuadamente el máster.
Créditos
· Total asignaturas: 120 ECTS
Una vez aprobadas las asignaturas del Segundo ciclo, para obtener el Grado de licenciado en la FLCC se requiere la realización de dos exámenes escritos de traducción, uno a partir de una lengua clásica, otro a partir de una lengua oriental. El alumno elegirá cuál de los dos exámenes hará en nivel superior, cuál en nivel medio.
· Examen escrito lengua nivel superior: 20 ECTS
· Examen escrito lengua nivel medio: 10 ECTS
Además, debe realizar una Tesina de Licenciatura/Máster
· Tesina: 10 ECTS
Total: 160 ECTS
Modalidad docente
El segundo ciclo se imparte en modalidad presencial.
Se ofrece la opción de matrícula modalidad a distancia en la mitad de los créditos del máster, sólo disponible para las siguientes asignaturas:
- Para el año A: Paleografía, Literatura apócrifa, Literatura judía rabínica y literatura cristiana oriental.
- Para el año B: Retórica grecolatina, Formación del canon, Antigüedad y cristianismo y Literatura árabe cristiana.
También se podrán cursar a distancia, todas las asignaturas de lenguas (latín, griego y lenguas orientales).
Para que sea válido los exámenes finales se hacen presencialmente.
El resto de las asignaturas del máster deberán cursarse, obligatoriamente, en modalidad presencial, al igual que el plan de complementos formativos.
Plan de estudios para el curso 2025-2026
Asignaturas de lenguas
Estas asignaturas se complementarán con las correspondientes del Plan cíclico del curso académico correspondiente.
El alumno ha de cursar un total de 27 créditos en lenguas orientales con un mínimo de 18 créditos en la misma lengua de entre las que se ofrecen en los cursos de lenguas (hebreo, siriaco, paleoslavo, copto, árabe, armenio).
Primer curso
Asignatura
Latín IV
Plan de lenguas
Griego IV
Plan de lenguas
Lengua oriental I
Cursos de libre acceso
Lengua oriental II
Cursos de libre acceso
ECTS
6
6
9
9
Segundo curso
Asignatura
Latín V o Griego V
Plan de lenguas Cursos de libre acceso
Lengua oriental III
Cursos de libre acceso
ECTS
6
9
Plan cíclico en dos años académicos
Año B. Curso 2025-26
Asignatura
Textos latinos (paganos y cristianos)
Dra. Clara Sanvito
Retórica grecolatina
Dr. Manuel Crespo Losada
Formación del canon
Dr. Andrés Sáez Gutiérrez
Antigüedad y cristianismo
Dr. Davide Tomaselli
Literatura árabe cristiana
Dra. Pilar González Casado
Historia de la exégesis cristiana
Dr. Andrés Sáez Gutiérrez
Medioplatonismo II: antropología y ética
Dr. Davide Tomaselli
Seminario
El alumno ha de cursar 6 ects de Seminarios entre los dos años académicos de la Licenciatura/Máster
Amor y sexualidad en los primeros autores cristianos
Dr. Davide Tomaselli
Poesía cristiana e himnodia litúrgica. Una aproximación formal y conceptual
Dr. Manuel Crespo Losada
El sufrimiento de Dios en el pensamiento patrístico
Dr. Davide Tomaselli
Asignaturas optativas
Introducción a la tradición alejandrina
Dr. Patricio de Navascués Benlloch
Introducción a la tradición latina postnicena
Dr. Guillermo Cano Gómez
ECTS
3
6
3
3
6
6
3
3
3
3
3
4,5
4,5
Año A. Curso 2026-2027
Asignatura
Textos griegos (paganos y cristianos)
Paleografía
Fuentes y cuestiones metodológicas
Literatura apócrifa cristiana
Literatura judía rabínica
Literatura cristiana oriental
Medioplatonismo I: teología y física
Crítica textual
Seminarios
Literatura cuneiforme y sus conexiones con la Biblia
Adán, Noé, Moisés y Cristo: las cuatro alianzas en la Epidexis de Ireneo de Lyon
Asignaturas optativas
Introducción a la tradición asiática
Introducción a la tradición africana
ECTS
3
6
1,5
6
3
4,5
3
3
3
3
4,5
4,5
INFORMACIÓN
Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?