La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino celebró los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2022 las XIX Jornadas sobre “La filiación en los inicios de la reflexión cristiana”, las cuales estuvieron dedicadas a un tema monográfico: “Filiación y subordinacionismo”.
Se trata de un problema que no es nuevo, una cuestión de la que es difícil no discutir en cada generación por su trascendencia y que se podría formular así: ¿Se puede calificar de subordinacionista la cristología prenicena? ¿Sí, no o en qué sentido? De hecho, se trata de una etiqueta que se encuentra con frecuencia en la literatura teológica sin matices, sin explicaciones, como un estribillo que se repite casi inconscientemente.
Unida a esta cuestión se plantea otra: ¿cuál es la relación entre la teología trinitaria prenicena y la desarrollada tanto por Arrio como en torno al Concilio de Nicea? La pregunta es pertinente, por un lado, porque, cuanto mayor es la capacidad para situar una posición teológica en el contexto de las tradiciones que la alimentaron, mejor se podrá comprender. Por otro, porque no pocas veces la cristología de los prenicenos se sitúa en este punto demasiado en continuidad con la de Arrio. ¿Está esta postura justificada?
Estas y otras cuestiones son las que hemos debatido estos días, con la ayuda de los nueve ponentes que participaron en las Jornadas, a quienes agradecemos su inestimable aportación científica y su presencia amigable, en particular a aquellos que han viajado a Madrid desde el extranjero. Además, querría subrayar la disponibilidad de todos los profesores de San Justino y de su Decana, Pilar González, para ayudar en cualquier tarea necesaria para el buen desarrollo de las Jornada, así como a los profesores Juan José Ayán, Manuel Aroztegi y Raúl Orozco por su cercanía y colaboración. Que Dios se lo pague.
Andrés Sáez