Nuestro catedrático de Evangelización y Catequesis invitado por la Conferencia del Episcopado Mexicano

Semana de Iniciación a la vida cristiana

La Conferencia del Episcopado Mexicano, por medio de la Dimensión Nacional para la Nueva Evangelización y Catequesis, y en colaboración con la Archidiócesis de Morelia y la Universidad Vasco de Quiroga, ha organizado unas Jornadas de estudio bajo el título Semana de Iniciación a la vida cristiana. Esta semana ‒del 10 al 14 de junio‒ se ha celebrado en la ciudad de Morelia (Michoacán) y estaban convocados los equipos (secretariados-delegaciones) responsables de la catequesis de las 98 diócesis y archidiócesis de México. Los asistentes fueron unas 650 personas (8 obispos, unos 90 sacerdotes, religiosas y seglares).

blank
blank

El objetivo de la Dimensión Nacional para la Nueva Evangelización y Catequesis al convocar esta Semana ‒Organismo dirigido por el presbítero don Otoniel Ochoa, antiguo alumnos del Bienio de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología‒ era el de impulsar una renovación, en clave iniciática, de la catequesis que se realiza en las Iglesias de México. Las Jornadas de estudio estuvieron articuladas a través de una gran variedad de actos: oraciones, ponencias, trabajo por grupos, eucaristías, actos culturales y lúdicos…

En este marco, el profesor Juan Carlos Carvajal Blanco, director del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la UESD, fue invitado a impartir cinco conferencias ‒una cada día‒ para que sirvieran de hilo conductor y soporte de la reflexión que los participantes llevaron a cabo a lo largo de la Semana. El título de las conferencias son los que siguen: 1.- Catequesis para una nueva etapa evangelizadora; 2.- Iniciación a la vida cristiana; 3.- Iniciación en el discipulado de Jesús; 4.- Catequesis que introduce en el Misterio de Cristo; 5.- Catequista acompañante y mistagogo.

Al final de la Semana, los participantes hicieron una valoración muy positiva de los contenidos de las ponencias y demás comunicaciones, y manifestaron el deseo de impulsar las catequesis de sus Diócesis para que vayan dando pasos en la línea de la inspiración catecumenal y con un subrayado kerigmático y mistagógico.

Otras Noticias