Seleccionar página

Pensar en español una universidad para el siglo XXI

Un ciclo de coloquios que puede dar créditos a los alumnos de la Facultad de Filosofía

Pensar una universidad para el s. XXI para comprender su vocación de búsqueda y transmisión de la verdad 

El grupo de investigación de la Facultad de Filosofía de la UESD “Pensar una Universidad para el s. XXI” lleva varios años indagando la naturaleza y misión de la Universidad y de quienes participamos en ella. Para ello, ha ido organizando una serie de coloquios en los cuales se preguntaba qué es una Universidad con el objetivo de comprender su misión, es decir, qué debe ser la Universidad. No se trata primariamente de alentar reformas institucionales sino de comprender lo más importante de la vida universitaria: la vocación de búsqueda y transmisión de la verdad que caracteriza a la Universidad.

Curso 2022-23: pensadores españoles

El grupo de investigación se ha centrado últimamente en orientar su línea de trabajo hacia el estudio de los pensadores españoles: qué entienden ellos por universidad y cómo se ha desarrollado la vida universitaria en distintas instituciones académicas españolas. Ésta es la orientación de los coloquios previstos para este curso 2022-2023. Por eso, trataremos de aprender de algunas figuras filosóficas españolas que han reflexionado sobre la universidad, como García Morente o Millán-Puelles, así como de varias experiencias universitarias españolas, como la de la llamada Escuela de Barcelona o la fundación de la Universidad de Navarra.

Por último, esperamos cerrar nuestro ciclo de conferencias con una reflexión del Fundador de nuestra propia Universidad San Dámaso, el Cardenal Antonio-María Rouco-Varela, que nos hablará de los orígenes y el propósito de nuestra propia institución.

Reconocimiento de créditos

Los alumnos de la Facultad de Filosofía que quieran obtener los 0,5 ects correspondientes a este ciclo de conferencias para aplicarlo a los créditos de libre configuración del itinerario de filosofía o a los cursos de doctorado deberán cumplir los siguientes requisitos:

    1. Inscribirse en el ciclo de conferencias
    2. Participar en el ciclo de conferencias
    3. Entregar un portafolio sobre el evento (resumen de la jornada)
    4. Realizar un trabajo de recensión sobre lo tratado en el eventro con extensión entre 9.000 y 11.000 caracteres con espacio

Seguirlo en Youtube

Todo los coloquios se retransmiten en directo por el canal de YouTube de la UESD, pero se exige presencia física para los alumnos de la UESD que aspiren a los créditos concedidos. 

Programa 2022-23

30 de noviembre 2022

30 de noviembre 2022

José Juan Escandell Cucarella

La Universidad en el pensamiento de Antonio Millán-Puelles

26 de enero de 2023

26 de enero de 2023

Antonio Amado

Francisco Canals Vidal y la Escuela de Barcelona

blank
27 de abril 2023 (13:00-15:00 h.)

27 de abril 2023 (13:00-15:00 h.)

Alicia Villar Ezcurra y Rogelio Rovira

La universidad en el pensamiento español del s. XX
Miguel de Unamuno  I  Manuel García Morente

18 de mayo 2023

18 de mayo 2023

Antonio Mª Rouco Varela

Pensar la universidad del futuro

Coloquios anteriores

Contacta con nosotros




    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:  Universidad Eclesiástica San Dámaso, con domicilio en Madrid, Calle Jerte 10, D.P. 28005. CIF:R-2801022-A. Teléfono: 913644010. Email: protección.datos@sandamaso.es. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ESTE FORMULARIO:• CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines de mercadotecnia, para el ofrecimiento de productos o servicios propios relacionados con nuestra actividad docente.  El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.DESTINATARIOS: Los datos se comunican a nuestros colaboradores y centros vinculados que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales colaboradores encargados del tratamiento.  En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la Sociedad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.EJERCICIO DE DERECHOS: Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o en protección.datos@sandamaso.es.INFORMACIÓN ADICIONAL:  Puede acceder a información sobre los destinatarios, tiempo de conservación de los datos y otra información adicional en el enlace de privacidad de la página web  www.sandamaso.es/PoliticaPrivacidad.TUTELA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En caso de entender que UE SAN DÁMASO no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI) con la firma del presente documento, el firmante consiente expresamente en que los envíos de comunicación se realicen a través de medios electrónicos. Puede darse de baja en los contactos arriba indicados.   

    Si quieres recibir información en tu email sobre las actividades de la Universidad

    Si quieres recibir información sobre nuestros estudios