Marcos Cantos Aparicio
Director de Biblioteca de la UESD
Adjunto a Cátedra en la Facultad de Teología
No Estable en el ISCCRR: Secciones Presencial y a Distancia (Madrid)
Formación académica
- Doctor en Teología sistemática por la Universidad Eclesiástica San Dámaso
Actividad docente
Con Docencia en San Dámaso desde el curso 2012-2013
Asignaturas que ha impartido:
- “Teología Fundamental”
- “Dios Uno y Trino”
- “El mito de la teología pluralista de las religiones”
- “H. de Lubac, el drama del humanismo ateo, respuesta cristiana al ateismo contemporáneo”
- “Síntesis Teológica”
- “Benedicto XVI ante los desafíos del mundo contemporáneo a la fe”
- “La antropología y las antropologías”
- “El debate sobre Dios y el futuro de Europa”
- “Cristo y las religiones: una mirada desde la teología y la enseñanza contemporánea de los papas”
- “Secularización, pluralismo y libertad en las sociedades occidentales”
- “Jesucristo en y ante las religiones no cristianas: fundamentos teológicos”
- “Romano Guardini, La esencia del cristianismo”
- “¿Hacia una teología post-secular?”
- “Un encuentro con un acontecimiento, con una Persona… (Evangelii Gaudium 7 – Deus caritas est 1)”
- “La libertad religiosa para el bien de todos”
- “Dogmática. Cristo y las religiones”
- “Pronunciar el nombre de Dios en las sociedades plurales de Occidente”
- “El drama del humanismo ateo: algunas cuestiones de actualidad para la sociedad contemporánea”
- “Filosofía y Fenomenología de la Religión”
- “¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él? El misterio del hombre a partir de algunos documentos de la Iglesia”
Principales publicaciones
Libros
Como Autor
- Razón abierta. La idea de universidad en J. Ratzinger/Benedicto XVI (Biblioteca de Autores Cristianos Madrid 2015) 346 pp.
- El problema de la revelación desde una filosofía primera en Xavier Zubiri. Fundamentación, índole y maximidad (Ediciones San Dámaso Madrid 2014) 770
Como Coautor
- Cantos Aparicio, A. Revilla, Teología Fundamental (Ediciones San Dámaso, Madrid 2017) 238 pp.
Colaboraciones en libros
- “Un acontecimiento que supere el individualismo posmoderno religioso”, en: Aa.Vv., Deus Semper maior. Teología en el horizonte de su verdad siempre más grande. Miscelánea homenaje al prof. Santiago del Cura Elena (Secretariado Trinitario, Salamanca 2021) 377-392.
- “La paradoja cristiana. Un acercamiento desde la obra El que viene de otra parte. El Inocente, de M.-J. Le Guillou”, en: G. Richi, Acoger al inocente. En el centenario del nacimiento de M.-J. Le Guillou op (Ediciones San Dámaso, Salamanca 2021) 123-147.
- “La “verdad real” zubiriana frente al “vagabundeo incierto” de la filosofía posmoderna”, en: G. Richi, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de Mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Salamanca 2018) 111-130.
- “Testimonio versus gnosis”, en: G. Richi, Confesar el misterio del Padre (Ediciones San Dámaso, Salamanca 2015) 223-250.
Artículos en revistas
- “Aproximación al diálogo en tiempos posmodernos desde una teología fundamental” en: Teología y catequesis 150 (2021) 85-102.
- “Postsecularism, postmodernism and pluralism. The Contribution of Christian Witness to the “Good Life” in Contemporary Society” en: Josephinum Journal of Theology 26, nos. 1 § 2 (2019) 178-198.
- “Método, Dios, revelación y fe en Descartes” en: Revista Española de Teología 78 (2018) 387-408.
- “La fe, luz que ilumina todo el camino. En torno a la encíclica Lumen fidei del papa Francisco” en: Revista de Espiritualidad 308 (2018) 397-425.
- “Experiencia religiosa e incertidumbre en las sociedades postseculares” en: Journal of the Sociology and Theory of Religion 7 (2018) 78-110.
- “La negación de Dios como condición de la afirmación moderna del hombre” en: Teología y catequesis 134 (2016)13-35.
- “Identidad y racionalidad de la Universidad según J. Ratzinger/Benedicto XVI” en: Relectiones 1 (2014) 185-203.
- “A propósito del Annus Fidei. Algunos libros en torno a la fe de interés para la Teología fundamental” en: Revista Española de Teología 73 (2013) 505-514