Seleccionar página
« Volver al índice

Carolina Blázquez Casado

 

Directora de la Cátedra Extraordinaria de Teología de la Vida Consagrada de la Facultad de Teología

 

Asociada en la Facultad de Teología

No Estable en el ISCCRR: Secciones Presencial y a Distancia (Madrid)

cblazquezcasado@sandamaso.es

Formación Académica

Doctora en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca

Actividad docente

Con Docencia en San Dámaso desde el curso  2014-2015

Asignaturas que ha impartido:

  • “El sentido de la liturgia de L. Bouyer. Aportaciones a la renovación conciliar”
  • “Teología de la espiritualidad litúrgica”
  • “Una mirada hacia el oriente de la mano de Olivier Clément”
  • Del protestantismo a la Iglesia. Louis Bouyer y los principios teológicos del protestantismo en el V centenario del inicio de la Reforma”
  • “La peregrinación a Santiago de Compostela, metáfora de la vida”
  • “Ecumenismo: Historia y teología”
  • “Teología de la Vida Consagrada: Identidad y misión”
  • “Mistagogía litúrgica”
  • “La liturgia, corazón de la misión de la Iglesia (Mistagogía litúrgica)”
  • “Espiritualidad litúrgica”
  • “Catequesis y liturgia”
  • “Ecumenismo”
  • “La vida consagrada, un camino de santidad en la vocación cristiana”
Principales publicaciones

Colaboraciones en libros

  • “Una cristología con dos pulmones. Lectura en perspectiva ortodoxa de El Inocente de Marie-Joseph Le Guillou”, en: G. Richi Alberti, Acoger al Inocente. En el centenario del nacimiento de Marie-Joseph Le Guillou (Universidad San Dámaso, Madrid 2021) (171-198).
  • “Vocación esponsal en Cristo: origen del cosmos, destino de la humanidad, signo en la virginidad”, en: (G. Richi Alberti), Les noces de l´Agneau de Marie-Joseph Le Guillou (Universidad San Dámaso, Madrid 2019) 303-342.
  • “Esbozos de una teología ecuménica”, en: G. Richi Alberti, Marie-Joseph Le Guillou. Séjour en Grèce 1956-1957 (Universidad San Dámaso, Madrid 2018) (363-402).
  • “Dimensión cósmica en la cultura mozárabe”, en: Los mozárabes. Historia, cultura y religión de los cristianos de Al Ándalus, Actas del I Congreso internacional de Cultura Mozárabe (Almuzara, Madrid 2018) (269-288).

Artículos en revistas

  • “La sinodalidad. Camino de gracia ante algunas problemáticas actuales de la vida consagrada” en: Confer 230 (2021) (243-266).
  • “Camino de Santiago. Itinerario de conversión y reto para la evangelización” en: Teología y Catequesis 146 (2020) (155-171).
  • “Louis Bouyer y la arquitectura litúrgica” en: Phase. Revista de pastoral litúrgica 353 (2019) (409-422).
  • “La Gloria de Dios en la entraña del mundo. Cuerpo y sacramentos en la teología ortodoxa de Olivier Clément” en: Revista Española de Teología 1 (2018) (47-72).
  • “La antropología calcedoniana de Olivier Clément: un nuevo paradigma” en: Salmanticensis 65 (2018) (237-265).
  • “Vultum Dei quaerere. Contemplación: dimensión interiorizante. «Búsqueda, encuentro y comunión” en:  Revista de Espiritualidad 77 (2018(471-505).
  • “La cosmovisión en clave marial. Una gran señal apareció en el cielo: Una mujer” en: Revista Teológica Limense 1 (2017) (67-96).
  • “La oración de Jesús. La experiencia de la Misericordia como itinerario de vida cristiana” en: Revista Teológica Limense 1 (2016) (77-112)
  • “Y dijo Dios. Relaciones entre revelación creacional y revelación histórica en la reflexión teológica de Olivier Clément”en: Estudios Trinitarios 69 (2015) (281-326)
  • “Una antropología desde el arrepentimiento. La conversión como el estado constitutivo del hombre según Olivier Clemente” en: Revista de Espiritualidad 291 (2014) (189-217)