Recursos para la Investigación

Información Bibliográfica

El personal bibliotecario le orientará sobre la óptima utilización de la biblioteca, de los catálogos, de sus fondos, de sus recursos y de sus servicios.
Le ayudará y enseñará a realizar las búsquedas bibliográficas, tanto en la propia biblioteca como en bibliotecas externas, que necesite para su estudio o investigación.
Si tiene cualquier duda o problema puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico biblioteca@sandamaso.es o por teléfono.

Recursos electrónicos

En esta guía temática de recursos electrónicos de acceso abierto, podrán encontrar enlaces a diferentes obras a texto completo, revistas, instituciones de ámbito teológico y filosófico, bases de datos, bibliotecas digitales…
Podrá acceder libremente desde cualquier lugar con conexión a internet.
El personal bibliotecario le prestará cualquier ayuda que necesite para aprovechar toda la información que ofrece esta guía.

Formación de usuarios

La Biblioteca ofrece a través de sus formaciones los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para conocer mejor el funcionamiento, servicios y recursos que ponemos a su disposición.
Estas sesiones formativas van dirigidas a todos los estudiantes, PDI y PAS que estén interesados en conocer y aprender a usar los recursos para poder aprovecharlos de la mejor manera posible.
Se pueden solicitar sesiones formativas a biblioteca@sandamaso.es

Perfiles Académicos

Considerando la importancia de la visibilidad y difusión de la producción científica e investigadora, la Biblioteca ofrece al PDI formación sobre cómo crear y mantener perfiles académicos para normalizar su firma como investigador, recoger su producción científica y ligarla a la UESD. La plataformas sobre las que se informa son Academia, ORCID, Google Académico, Publons, Scopus, ResearchGate. Se puede solicitar información en virginia.biblioteca@sandamaso.es

Academia

ORCID

blank

Google Académico

blank

Publons

blank

ResearchGate

Gestores Bibliográficos

¿QUÉ SON?

Los gestores bibliográficos son administradores de referencias bibliográficas de uso personal, es decir, una herramienta para que el investigador pueda manejar la ingente cantidad de artículos, ponencias, capítulos de libros u otro tipo de documentos que utilizan en su día a día.

PARA QUÉ SIRVEN

· Recopilar, almacenar, gestionar y unificar todas las referencias que se van encontrando en un mismo sitio, elaborando, organizando y gestionando una base de datos bibliográfica propia.
· Exportar referencias desde diferentes fuentes, Bases de Datos en línea, catálogos de bibliotecas, archivos de texto, etc a nuestro gestor.
· Crear y rediseñar bibliografías en diferentes estilos y formatos.
· Insertar citas y bibliografía, en distintos formatos académicos, a sus trabajos de investigación.
· Compartir listas de referencias o artículos de forma pública o privada.
· Recomendar artículos.
blank

MENDELEY

blank

RefWorks

blank

Zotero

Catálogoso colectivos

¿QUÉ SON?

Un catálogo colectivo es aquél que contiene registros que representan los fondos de varias bibliotecas y que incluye la ubicación de cada documento en su biblioteca correspondiente.

PARA QUÉ SIRVEN

· Saber en qué centro se encuentra una obra y cual es la localización.
· Facilitar el préstamo interbibliotecario.
· Permitir el control de adquisiciones.
· Conocer el grado de disponibilidad de una publicación.
· Facilitar la cooperación bibliotecaria.
blank

REBIUN

blank

DIALNET

blank

ICCU

blank

Bavarian Network Union Catalog

blank

WorldCat

blank

WorldCat España