Experto en

Teología de la Santidad y de los Estados de Vida

La Facultad de Teología de la UESD ofrece este título de Experto que ofrece una profundización teológica en la santidad como nota esencial de la Iglesia y vocación universal del cristiano desde la óptica específica de cada estado de vida.

Un enfoque nuevo en la reflexión académica de este tema integrando una seria fundamentación teológica, espiritual y pastoral, siguiendo las indicaciones y el magisterio reciente del Papa Francisco.

Icono de los nuevos mártires del siglo XX y XXI. Basílica de San Bartolomé en Roma. Comunidad de San Egidio.

Destinatarios

$

Personas consagradas, tanto en formación permanente como en etapas de formación inicial, a modo de complemento en su proceso formativo.

$

Quienes tienen la tarea de acompañar procesos de discernimiento vocacional o formación inicial, tanto en la vida consagrada como sacerdotal.

$

Agentes de pastoral: laicos, sacerdotes, religiosos implicados en la misión de la Iglesia y el acompañamiento a grupos parroquiales, juveniles, movimientos…

$

Colaboradores (laicos, sacerdotes, o consagrados) en Delegaciones diocesanas para las causas de los santos o implicados en procesos de beatificación y canonización.

Estructura del Título

39 ects con el examen correspondiente de las materias elegidas. La distribución de estos créditos es la siguiente:

  • 25,5 ects de materias obligatorias.
  • 4,5 ects de materias optativas de entre las asignaturas de la Facultad de Teología que se señalan a continuación.
  • 9 ects conseguidos mediante la elaboración de un trabajo final que suponga una síntesis temática del itinerario recorrido a lo largo de las asignaturas y que ofrezca unas conclusiones propias, con metodología científica, supervisado, aprobado y evaluado por un profesor que hará las veces de tutor del estudiante. La síntesis ha de tener una extensión de entre 15-40 páginas, bibliografía incluida.

Para el cálculo de la calificación final se tendrá en cuenta la siguiente proporción:

    • 75% para los cursos y
    • 25% para la memoria.

    Admisión

    Para ser admitido al curso en calidad de estudiante ordinario y poder obtener el título de Experto Universitario en Teología de la Santidad y de los Estados de Vida, el candidato debe:

     
      • Haber cursado el ciclo institucional teológico completo; o haber obtenido el bachillerato en teología o en ciencias religiosas, o
      • Estar en posesión de un título universitario

    Plan de estudios

    Asignaturas obligatorias

     

    – Eclesiología
    – Teología espiritual
    – Vida consagrada, un camino de santidad en la vocación cristiana
    – La santidad laical
    – Santidad en el ministerio ordenado
    – Teología de la Santidad: vocación y canonización

    Asignaturas optativas

     

    – El discípulo: identidad misionera y formación (3 ects)
    – Eucaristía (3 ects)
    – Bautismo y confirmación (4,5 ects)
    – Orden Sacerdotal (4,5 ects)
    – Antropología y psicología del ministerio ordenado y de la vida consagrada: el binomio gracia-libertad (3 ects)
    – El seguimiento de Cristo en la experiencia apostólica (3 ects)
    – Teología de la misión evangelizadora: en el surco de Evangelii Gaudium (3 ects)
    – Caridad y obediencia en la experiencia moral (3 ects)
    – Matrimonio y virginidad (1,5 ects)
    – La virtud de la castidad (3 ects)
    – Espiritualidad litúrgica (1,5 ects)*
    – La fidelidad creativa: itinerario de renovación de la
    vida consagrada (3 ects)*
    – La triada vocacional en la eclesiología y la espiritualidad de
    comunión (3 ects)*
    – La vida consagrada en la comunión eclesial (3 ects)*

     

    * Estas asignaturas son cíclicas y no se imparten en el curso 2023-24

    Valor del título

    Este título es un título propio de la UESD y no constituye un grado académico concedido por la Santa Sede.

    Convalidaciones

    Algunas de las asignaturas de los Títulos propios son convalidables como asignaturas de titulaciones oficiales de la Santa Sede de la Universidad (Bachillerato/Grado, Licenciatura/Máster y Doctorado) siempre que se haya accedido como alumno ordinario y se haya cursado en la misma modalidad en la que se imparte en la titulación correspondiente.

    SOLICITAR INFORMACIÓN

    ¿Quieres recibir información?




      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:  Universidad Eclesiástica San Dámaso, con domicilio en Madrid, Calle Jerte 10, D.P. 28005. CIF:R-2801022-A. Teléfono: 913644010. Email: protección.datos@sandamaso.es. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE ESTE FORMULARIO:• CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines de mercadotecnia, para el ofrecimiento de productos o servicios propios relacionados con nuestra actividad docente.  El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.DESTINATARIOS: Los datos se comunican a nuestros colaboradores y centros vinculados que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales colaboradores encargados del tratamiento.  En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la Sociedad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.EJERCICIO DE DERECHOS: Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o en protección.datos@sandamaso.es.INFORMACIÓN ADICIONAL:  Puede acceder a información sobre los destinatarios, tiempo de conservación de los datos y otra información adicional en el enlace de privacidad de la página web  www.sandamaso.es/PoliticaPrivacidad.TUTELA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En caso de entender que UE SAN DÁMASO no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante LSSI) con la firma del presente documento, el firmante consiente expresamente en que los envíos de comunicación se realicen a través de medios electrónicos. Puede darse de baja en los contactos arriba indicados.