Seleccionar página

La Universidad Eclesiástica San Dámaso ha acogido este fin de semana el I Torneo de Debate sobre la libertad religiosa en el mundo, convocado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). En diferentes rondas de debate eliminatorias, los 70 alumnos de los 8 colegios madrileños participantes han tenido ocasión de razonar a favor y en contra de la pregunta: “¿Deben todas las religiones tener los mismos derechos en un país?”, divididos en 14 equipos.

El equipo de alumnas del colegio Orvalle vencieron el sábado en una reñida final al equipo – también femenino- del colegio Montealto. Quedó finalista el colegio Montealto y fue distinguido como mejor orador Rafael Murillo, del colegio Retamar.

“Estamos encantados de ofrecer las instalaciones de la universidad a la organización y los participantes en este debate. Como decano de Filosofía, no puedo estar más a favor de la necesidad de argumentar. Nuestra cultura occidental despliega la racionalidad científica, pero es la racionalidad argumentativa y filosófica la que permite dar respuesta a las cuestiones decisivas para la vida de las personas”, señaló Víctor Tirado en el acto de clausura del torneo de debate.

Por su parte, el presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Antonio Sáinz de Vicuña, destacó en la entrega de premios “el nivel de profundidad y excelencia en el debate que se ha visto en todos los participantes, en un tema difícil y vital para el futuro de la humanidad como es el de la libertad religiosa”. Justo el mismo día en el que se conocía el asesinato del misionero español salesiano Antonio César Fernández en un ataque selectivo yihadista en Burkina Faso.

La libertad religiosa es un derecho humano, reconocido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y a partir del cual están garantizadas el resto de libertades fundamentales en un estado de derecho. Esta iniciativa de debate y formación se enmarca en las acciones de difusión del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018, de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que afirma que el 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe.