DIRECTOR: EXCMO. Y RVDMO. SR. D. JESÚS SANZ MONTES. OFM
COORDINADORA: Prof. Dra. Dña. Lourdes Grosso García, M.Id
ACTIVIDADES DE LA CÁTEDRA
Erigida por la Facultad de Teología, y en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, esta Cátedra impulsa la formación de los miembros de los institutos de vida consagrada y el estudio de las diversas cuestiones que afectan a la Vida Consagrada:
- Seminario del Ciclo Institucional de Teología.
- Asignatura común del Ciclo de Licenciatura.
- Curso de Doctorado.
JORNADAS Y CURSOS
- XIV Curso de verano para formadoras en Ávila
Del 11 al 18 de julio de 2021. - XXI Curso de verano para junioras en Ávila
Del 11 al 18 de julio de 2021. - 6ª Jornada Académica Sapientia Amoris (fecha a precisar)
PLAN DE FORMACIÓN SAPIENTIA AMORIS (DIPLOMA EN TEOLOGÍA PARA LA VIDA CONTEMPLATIVA)
COORDINADOR GENERAL: PROF. LDO. D. RAFAEL BELDA SERRA, CVMD
COORDINADORA TÉCNICA: PROF. LDA. DÑA. JULIA CORENGIA, M.D.

La Formación teológica para la vida contemplativa Sapientia amoris es una especialidad que ofrece la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada.
Consta de 24 asignaturas impartidas en modalidad a distancia, con el soporte de una colección de 24 libros elaborados específicamente para esta formación, que se brinda a la vida contemplativa.
Lo propio es que Sapientia amoris sea asumido como parte de la ratio formationis del monasterio, por lo que el ritmo de estudio y la exigencia dependerá de las características de cada persona. Los destinatarios son monjas y monjes en formación inicial y permanente; no hay requisitos académicos previos.
La colección Sapientia amoris se irá publicando siguiendo el calendario de implantación del Plan de formación (2014-2018), con el ritmo de tres asignaturas (un módulo) por semestre.
Cada semestre se proporcionará una visión general de los contenidos, en una Jornada de estudio, cuya grabación estará a disposición de las personas que se matriculen al plan formativo o se suscriban a la colección.
Quienes completen todas las asignaturas previstas recibirán un Diploma propio de la Universiad Eclesiástica San Dámaso en Teología para la Vida Contemplativa. Se han implantado ya las siguientes asignaturas:
MÓDULO 1
1. Sapientia amoris [Fundamentación teológica y metodología] - Prof. Dr. Mons. Jesús Sanz Montes OFM - Prof. Dra. Dña. Lourdes Grosso García M.Id - Prof. Ldo. D. Rafael Belda Serra CVMD |
2. Os he llamado amigos [La Revelación] - Prof. Dr. D. Agustín Giménez González |
3. Espíritu de hijos [Antropología teológica I: creados en Cristo] - Prof. Dra. Dña. Carmen Álvarez Alonso |
MÓDULO 2
4. La Palabra se hizo carne [Introducción a la Sagrada escritura] - Prof. Dr. D. Agustín Giménez González |
5. Vosotros seréis mi pueblo [Sagrada escritura: Antiguo Testamento] - Prof. Dr. D. Carlos Granados García, DCJM |
6. Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (I) [Sagrada escritura - NT I] Corpus Paulino, Joánico, Epístolas católicas - Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro, DCJM |
MÓDULO 3
7. Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (II) [Sagrada escritura - NT II] Sinópticos y Hechos de los Apóstoles - Prof. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano - Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez |
8. ¡Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo! [Cristología-Soteriología] - Prof. Dr. D. José Rico Pavés, con la colaboración del Prof. Dr. Mons. Demetrio Fernández González y Prof. Dr. D. Enrique Rico Pavés |
9. Misterio de comunión en el Amor [Trinidad] - Prof. Dr. D. Enrique Rico Pavés |
MÓDULO 4
10. La huella de Dios en la historia (I) [Historia de la Iglesia I: antigua y media] - Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández |
11. La huella de Dios en la historia (II) [Historia de la Iglesia II: moderna y contemporánea] - Prof. Dr. D. José María Magaz Fernández |
MÓDULO 5
13. Comunidad de creyentes [Eclesiología] - Prof. Dr. Mons. Manuel Sánchez Monge |
ASIGNATURAS PREVISTAS PARA EL CURSO 2020-2021
15. Signos de salvación [Sacramentología] - Prof. Dr. Mons. José Rico Pavés |
16. Celebrar la fidelidad [Liturgia] - Prof. Dr. D. Juan Miguel Ferrer Grenesche |
18. La virtud de la gracia [Antropología teológica II:La vida en Cristo] - Prof. Dr. D. Félix del Valle Carrasquilla |
Si desea más información sobre los cursos de la Cátedra de Vida Consagrada contacte con nuestra Secretaría de Alumnos.