Acadio
Acadio I (9 ects)
Objetivo
Iniciación a la escritura cuneiforme y la lengua acadia. Manejo de herramientas básicas (silabarios, diccionarios, etc.). Traducción de textos simples, especialmente legales paleobabilónicos (Código de Hammurapi).
Contenido
Historia de los acadios, desciframiento del acadio, introducción a la lengua a la lengua acadia, sustantivos, adjetivos, numerales, pronombres, paradigmas verbales de infinitivo, adjetivo verbal y acabado en voz G.
Método
Como instrumento de apoyo el profesor entregará al alumno material sobre gramática acadia, así como ejercicios semanales. Se empleará diariamente el Manuel d’Épigraphie Akkadienne, París, 1995, que será provisto en el servicio de reprografía.
Consultar Programa docente
Acadio II (9 ects)
Objetivo
Adquisición de los conocimientos necesarios para acometer análisis de textos de nivel intermedio. Introducción a diversos géneros textuales. Edición de textos acadios simples.
Contenido
Asimilaciones y síncopas vocálicas, paradigmas de inacabado en voz G, verbos de I, II y III débil, logogramas, determinativos, ventivo e imperativo.
Método
Como instrumento de apoyo se sigue con el Manuel d’Épigraphie Akkadienne, especialmente para acometer traducciones del Código de Hammurabi a partir de copias cuneiformes.
Consultar Programa docente
Acadio III (9 ects)
Objetivo
Comprensión y análisis de textos acadios de dificultad alta, de diversos géneros literarios y zonas de la periferia mesopotámica. Edición de textos acadios.
Contenido
El precativo, prohibitivo, oraciones condicionales, predicativo, numerales. Voces N, D y Š.
Método
Se seguirá con el empleo de varios silabarios, trabajando no solo con copias cuneiformes, sino con fotografías de tablillas.
Consultar Programa docente
Lectura de textos acadios (6 ects)
Objetivo
Una vez estudiada la gramática acadia en cursos anteriores, acometer el análisis de textos acadios a partir de copias cuneiformes.
Contenido
Edición de textos acadios, aspectos gramaticales especiales que no se hayan visto en cursos anteriores y aparezcan en los textos, etc.
Método
A partir de copias cuneiformes, se acometerá la lectura de textos de diversos géneros literarios.
Consultar Programa docente
Información adicional
Curso de lengua acadia
Cada uno de los tres cursos básicos (Acadio I, II y III) es anual y tiene un valor de 9 ECTS. Son clases presenciales con la posibilidad de presencia virtual simultánea, normalmente con dos sesiones de 90 minutos cada una.
Lectura de textos
El curso “Lectura de textos acadios” es anual y tiene un valor de 6 créditos ECTS. Son clases presenciales, normalmente con una sesión semanal de 2 horas.
Sesiones
Cada sesión se suele estructurar de la siguiente forma: correcciones de tareas de la sesión anterior, explicaciones de gramática acadia y realización de nuevos ejercicios. En el caso de “Lectura de textos acadios”, se corregirán en uno o más días los textos previamente provistos por el profesor.
En la medida de lo posible se intenta trabajar con textos acadios de varias épocas y archivos del Próximo Oriente antiguo. Aún así, y especialmente en el primer y segundo curso, los documentos más analizados serán los de época paleobabilónica del rey Hammurapi, que constituye el acadio estándar. Además, se facilita bibliografía y otras herramientas para la realización de una exposición oral sobre alguna cuestión puntual relacionada con la lengua, historia y cultura acadia.
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?