Seleccionar página

ERASMUS +

La UESD está dentro del marco del Programa Erasmus+ (programa de movilidad de estudios dentro del Espacio Europeo de Educación Superior) en relación constante con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Desde el año 2014, con la firma de la Carta Erasmus de Educación Superior, la Universidad está acreditada para formar parte del Programa Erasmus+.

 

Derechos, obligaciones y deberes del estudiante Erasmus+

Declaración de política Erasmus+

Uno de los principales planes estratégicos de la UESD es la internacionalización y movilidad de toda la comunidad académica.  Esto incluye alumnos, profesores, investigadores y personal de administración. Desde el año 2014, con la firma de la Carta Erasmus+ de Educación Superior, posteriormente renovada (2021-2027), la Universidad está acreditada para formar parte del Programa Erasmus+, comprometiéndose principalmente a respetar plenamente los principios de no discriminación y transparencia, a garantizar la igualdad y la equidad en el acceso y en las oportunidades a los participantes actuales y futuros y a prestar especial atención a las personas con menos oportunidades.

El principal objetivo del Programa Erasmus+ es promover y subrayar las oportunidades de desarrollo involucradas en una experiencia internacional, a nivel lingüístico, cultural, humano, social… incrementando el impacto de estas movilidades en el currículum. La UESD seguirá animando a toda su comunidad a experimentar en contextos de aprendizaje y trabajo distintos. Estas experiencias, fuera del entorno habitual, permiten adquirir nuevos conocimientos y establecer relaciones que se prolongan más allá del tiempo de duración de la estancia. Son muchas las habilidades en las que los participantes afirman haber mejorado, pero destacan dos por encima de las demás: una mayor capacidad analítica y un crecimiento en la capacidad para el diálogo y la toma de decisiones, a menudo en contextos conflictivos.

 

Investigación

Desde 2013, la UESD cuenta con una Oficina de Investigación y Relaciones Internacionales (OIRI) para impulsar y financiar la investigación que realizan nuestros profesores.  Reforzar el vínculo entre docencia e investigación es una prioridad para nuestra institución, pues tiene un impacto directo en la formación que reciben nuestros alumnos.  Ofrecer a los profesores la posibilidad de seguir investigando constituye un requisito esencial para que puedan cumplir la misión que la Iglesia y la sociedad esperan de ellos. El Programa Erasmus+ apoya este planteamiento y permite ofrecer, además, prácticas de investigación para licenciandos y doctorandos.

 

 Alianzas Europeas

La UESD tiene convenio firmado con veinte universidades europeas.  Nuestra red de colaboradores es muy sólida y la relación con nuestros socios está basada en años de práctica.  De cara al futuro, el objetivo es mantener, reforzar y ampliar estos acuerdos de colaboración.

 

El futuro del Programa Erasmus+

Año tras año la participación en el Programa Erasmus+ ha ido aumentando significativamente.  Es una satisfacción comprobar que nuestros alumnos están aprovechando las oportunidades existentes en las movilidades internacionales.

El objetivo de la UESD es seguir ofreciendo movilidades internacionales, convencidos de su importancia para la formación académica y humana de todos los miembros de nuestra comunidad académica.

 

Fdo.: Nicolás Álvarez de las Asturias
Rector de la UESD