Instituto Superior de
Ciencias Religiosas
Presencial
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) surge como respuesta a las nuevas necesidades y exigencias de la evangelización de la Iglesia. Tiene como finalidad específica proporcionar una formación teológica de nivel universitario a aquellos fieles cristianos laicos, religiosos, religiosas y candidatos al diaconado permanente, llamados a desempeñar diversos oficios y responsabilidades en la misión pastoral de la Iglesia.
En 2012, la Congregación para la Educación Católica aprueba la integración del ISCCRR “San Agustín” en el ISCCRR San Dámaso como su sección a distancia. Desde ese momento, el ISCCRR San Dámaso queda constituido por dos secciones: la sección presencial (ISCCRR.P) y la sección a distancia (ISCCRR.D), estando patrocinado por la Facultad de Teología de la UESD y bajo su responsabilidad académica.

En las actuales circunstancias culturales y espirituales, ante los nuevos problemas y desafíos que hoy se plantea la Iglesia en su misión evangelizadora, el Instituto desea ofrecer la oportunidad de adquirir una preparación y formación específica y cualificada para el desarrollo de tareas eclesiales como la transmisión y educación de la fe, la catequesis, la enseñanza de la religión católica, la animación litúrgica, la renovación de las comunidades cristianas, el servicio de la caridad y las actividades apostólicas en general.
El ISCCRR propone el estudio sistemático de la doctrina católica, mediante el método científico que le es propio, tomado de la Revelación interpretada por el Magisterio de la Iglesia, y proporciona los elementos necesarios para elaborar una síntesis fe-cultura en la singularidad de las iglesias particulares. Además, promueve la búsqueda de respuestas a los interrogantes humanos, partiendo de la Revelación y con la ayuda de la ciencia filosófica, de las ciencias humanas y de los demás campos disciplinares que se ocupan de estudios religiosos.
El trabajo académico se valora en ects, equivaliendo 1 ects a 25 horas: 10 h. lectivas, 10 h. de estudio y trabajos; 5 h. de tutoría y exámenes.
Las secciones del ISCCRR
Un alumno puede estar matriculado en ambas secciones simultáneamente, presencial y a distancia, no pudiendo superar los 70 ects matriculados en un mismo curso académico, entre las asignaturas inscritas en ambas secciones.
El ISCCRR consta de dos secciones: la sección presencial y la sección a distancia. Estas secciones se diferencian por la modalidad en que se puede cursar el plan de estudios del Instituto.
Modalidad presencial:
Mediante la asistencia a clase en la sede central de la UESD.
La enseñanza se realiza a través de una pedagogía que integra lecciones magistrales, seminarios, tutorías, técnicas de aprendizaje activo y estudio personal.
Las clases de la sección presencial se imparten de lunes a viernes en horario de 18:00 a 21:15 horas, excepto las lenguas modernas y alguna asignatura optativa o del 2º ciclo que se cursan antes de este horario.
Modalidad a distancia:
La sección a distancia desarrolla su servicio de formación combinando presencialidad, metodología a distancia y técnicas telemáticas; de esta manera permite compaginar la profesión y los deberes familiares o sociales con el estudio de las ciencias religiosas.
Esta modalidad, complementada con la posibilidad de estudio on line, se basa en el trabajo personal del alumno y en el acompañamiento tutorial.
Puede cursarse tanto en Madrid como en cualquiera de las Extensiones del ISCCRR.D.
Esta modalidad de estudio cuenta con recursos didácticos presenciales y a distancia:
Presenciales:
Encuentros presenciales: se realizarán en cada semestre. Las fechas serán fijadas por cada Extensión.
Tutorías presenciales: que se desarrollarán según el calendario fijado por el Centro.
Examen presencial: obligatorio para cada una de Las asignaturas.
A distancia:
El manual de la asignatura, el material didáctico complementario u otros materiales equivalentes.
La guía didáctica.
La prueba de evaluación a distancia (en su modalidad escrita o telemática) y trabajos.
La permanencia.
La Plataforma virtual (tutoría on line).
El acompañamiento tutorial de cada una de las asignaturas se puede llevar a cabo bien en modalidad a distancia tradicional, o bien en modalidad on line a través del campus.
Estudios
Titulaciones oficiales de la Santa Sede (homologado por el Estado Español)
Otros Cursos
Autoridades y Claustro
AUTORIDADES
Director
Dr. Eduardo Toraño López
Subdirectores
Para la Sección Presencial
Dr. Rafael Gómez Miranda
Para la Sección a Distancia
Ldo. Ángel Castaño Félix
Consejo del Instituto
Director
Decano de la Facultad de Teología
Subdirector
Secretario general
Profesores estables
Profesores numerarios de la Facultad de Teología con docencia en el Instituto
Coordinador pedagógico del Instituto
Representantes de los profesores no estables
Representantes de los alumnos
PROFESORES
Curso 2022-23
ESTABLES
Dr. Agustín Giménez González
Dr. Rafael Gómez Miranda
Dr. Jaime López Peñalba
Dr. Andrés Martínez Esteban
Dr. Eduardo Toraño López
NO ESTABLES (Sección presencial)
Dra. D.ª Carmen Álvarez Alonso
Dra. Hna. Carolina Blázquez Casado
Ldo. D. Ángel Castaño Félix
Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza
Ldo. D. Manuel Fanjul García
Dra. D.ª Amparo García-Plaza Vegas
Dra. D.ª Lourdes Grosso García
Dra. D.ª Mª Jesús Hernando García
Ldo. D. José Mª Herranz Maté
Dra. D.ª Cristina Jiménez Domínguez
Dra. D.ª Mª Fernanda Lacilla Ramas
Dr. D. Alfonso Lozano Lozano
Dr. D. Jorge Gerardo Morales Arráez
Lda. D.ª Sonia Ortega Sandeogracias
Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini Stampa
Dr. D. Luis Quintana Giménez
Dr. D. Avelino Revilla Cuñado
Dr. D. Raúl Sacristán López
Dr. D. Michele Taba
Dr. D. José Ramón Velasco Franco
Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego
ESTABLES EN OTROS CENTROS DE LA UESD
Dr. D. Carlos Aguilar Grande
Ldo. D. Juan Daniel Alcorlo Sanjosé
Dra. D.ª Carmen Álvarez Alonso
Dr. D. Jairo Álvarez Fernández
Dra. Hna. Carolina Blázquez Casado
Ldo. D. Ángel Castaño Félix
Ldo. D. José Castro Cea
Lda. Hna. Julia Corengia
Ldo. D. Juan José Degroote Castellanos
Dr. D. Rafael Delgado Escolar
Dr. D. Ildefonso Fernández-Fígares Vicioso
Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza
Dr. D. Jesús Ramón Folgado García
Ldo. D. Fco. Jesús Genestal Roche
Dra. D.ª Amparo García-Plaza Vegas
Ldo. D. Francisco González Arranz
Dra. D.ª Lourdes Grosso García
Ldo. D. José Mª Herranz Maté
Dra. D.ª Mª Fernanda Lacilla Ramas
Dra. D.ª Cristina Jiménez Domínguez
Dr. D. Alfonso Lozano Lozano
Dr. D. Jorge Gerardo Morales Arráez
Lda. D.ª Sonia Ortega Sandeogracias
Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini Stampa
Dr. D. Luis Quintana Giménez
Dr. D. Avelino Revilla Cuñado
Dr. D. Raúl Sacristán López
Dr. D. Antonio Salas Ximelis
Dr. D. Michele Taba
PROFESORES ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD
Dr. D. José Antúnez Cid
Dr. D. Jaime Ballesteros Molero
Dr. D. Marcos Cantos Aparicio
Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco
Dr. D. Antonio Ciudad Albertos
Dr. D. Daniel Alberto Escobar Portillo
Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero
Dra. D.ª Mª Rosario Neuman Lorenzini
Dr. D. Marek Raczkiewicz
Dr. D. Juan Santamaría Lancho
Dr. D. David Torrijos Castrillejo
PROFESORES JUBILADOS
Ldo. José Luis Bravo Sánchez
Dr. José Miguel García Pérez
Dr. José Antonio Velasco Pérez

Publicaciones del Instituto
Videos de los actos del Instituto
Lista de reproducción del Instituto en el canal de Youtube
Próximos eventos
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas celebra su Acto de Graduación 2022
El viernes 10 de junio de 2022 por la tarde, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la Universidad San Dámaso (UESD) celebró su Acto de Graduación 2022 en el Aula Pablo Domínguez, en la UESD. Tras una Eucaristía presidida por Ángel Castaño,...

Jornada «Arqueología de la Esperanza: El Santo Sepulcro de Jerusalén»
25 de abril de 2022. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza una jornada de Extensión Universitaria titulada "Arqueología de la Esperanza: El Santo Sepulcro de Jerusalén". Tendrá lugar el lunes 25 de abril de...

Encuentro ISCCRR: Ser testigos hoy. Profundizar en la fe para vivirla y transmitirla
18 de mayo de 2022. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR) de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza un encuentro titulado "Ser testigos hoy. Profundizar en la fe para vivirla y transmitirla". Tendrá lugar el miércoles 18 de mayo de 2022 a partir de...