Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (FLCC) tiene como objeto el estudio del patrimonio cultural, cristiano y clásico de la Antigüedad.

El método de estudio varía según las disciplinas. en unos casos, se inclina por el método propio de las disciplinas humanísticas, a saber, el método filológico – histórico y, en otros, por el método teológico, que parte de la revelación y no excluye, sino integra el anterior.

Estudiar la literatura cristiana en sus orígenes, en relación con el mundo clásico, equivale, en líneas generales, a indagar en los géneros literarios utilizados (discursos, literatura polémica, tratados, himnos…), en las bases formales y conceptuales de la primera literatura exegética (comentarios bíblicos realizados siguiendo la pauta formal de los comentarios paganos escolásticos; procedimientos como la alegoría….), o en los fundamentos del dogma expresados por medio de conceptos cuyo origen se remonta al pensamiento clásico (hypostasis, ousia, pneuma, physis, persona…).

Sólo un estudio que tenga en cuenta tanto la fe como la cultura en la que se inserta, puede poner de relieve hasta qué punto el anuncio de la fe cristiana constituye una novedad para el hombre pagano, asume su cultura, al tiempo que la corrige, la eleva y la salva.

A propósito de la literatura cristiana antigua, la FLCC no pretende limitarse a los escritores latinos o griegos, sino que además aspira a poner de relieve la riqueza de las nacientes tradiciones orientales cristianas. Dentro de ellas, se quiere hacer especial hincapié en el estudio de la literatura árabe cristiana.

Los cristianos árabes fueron los primeros que dieron respuesta teológica al naciente mundo musulmán. sus obras pertenecen a la tradición cristiana y constituyen un tesoro aún por descubrir, amén de que conocer todo este patrimonio pueda resultar muy esclarecedor para el diálogo actual con el islam.

blank

Centro De Documentación San Justino

blank

Publicaciones de la Facultad

Videos de los actos de la Facultad

Lista de reproducción de la Facultad en el canal de Youtube

Descubre los próximos eventos 
ÚLTIMAS NOTICIAS