¿Por qué estudiar la DECA?
Es la Conferencia Episcopal quien establece los requisitos necesarios para ser profesor de Religión Católica y quien otorga la acreditación necesaria, visto su cumplimiento. Esta acreditación le facultará para ejercer como profesor de Religión en los niveles educativos de ESO, Bachillerato y FP.
Los requisitos exigidos por la Conferencia Episcopal Española son:
– Tener uno de los siguientes recorridos formativos:
Baccalaureautus in Theologia ó Licenciatus in Theologia
Baccalaureautus in Theologia = Licenciatura en Estudios Eclesiásticos o Grado en Teología.
Licenciatus in Theologia = Licenciatura en Teología o Máster en Teología.
Baccalaureatus in Scientiis Religiosis con reconocimiento civil (Grado en Ciencias Religiosas, 240 ECTS)
El Baccalaureatus in Scientiis Religiosis (180 ECTS) es reconocido civilmente como Grado en Ciencias Religiosas si se cursan 60 ECTS más hasta alcanzar los 240 ECTS.
Grado (o Licenciatura) civil + Diplomatus/Baccalaureatus in Scientiis Religiosis
Diplomatus in Scientiis Religiosis (plan antiguo) = Diploma en Ciencias Religiosas.
– Haber cursado 18 ECTS de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar, con contenidos conformes a los programas definidos por la Conferencia Episcopal, en un centro habilitado por la misma.

Por tanto, para poder ser profesor de Religión en Secundaria – Bachillerato hay estas tres posibilidades:
1. Baccalaureautus in Theologia ó Licenciatus in Theologia + asignaturas específicas de la DECA + Máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato.
2. Baccalaureatus in Scientiis Religiosis con reconocimiento civil (Graduado en Ciencias Religiosas, 240 ECTS) + asignaturas específicas de la DECA + Máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato.
3. Licenciatura Civil + Diplomatus/Baccalaureatus in Scientiis Religiosis (Diplomatura/Bachiller en Ciencias Religiosas) + asignaturas específicas de la DECA + Máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato.
Modalidad Presencial
EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Nuestra Universidad ofrece la formación necesaria para acreditar la DECA para los maestros de Educación Infantil y de Educación Primaria. Esta oferta está dirigida a alumnos de Magisterio que quieran completar o realizar su formación inicial para acreditar la DECA y también a Maestros en ejercicio que deseen actualizar su formación teológica y pedagógica básica para impartir enseñanza religiosa escolar. Solo se puede impartir clase de religión en Educación Infantil y Primaria con la titulación de Magisterio.
EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Además de los estudios de Bachiller en CCRR, las asignaturas específicas de DECA que se deben cursar son:
Pedagogía de la fe | 3 ECTS Anual |
Currículo de Educación secundaria | 6 ECTS Anual |
Didáctica I (Metodología didactica de la religión) | 3 ECTS Anual |
Didáctica II (Gistoria de los métodos educativos) | 3 ECTS Anual |
Enseñanza Religiosa Escolar | 3 ECTS Anual |
DECA online y a distancia
EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
La Sección a Distancia del ISCCRR, ofrece la posibilidad de cursar los estudios conducentes a la obtención de la Declaracion Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), en los niveles de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP.
Además de los estudios de Bachiller en CCRR, las asignaturas específicas de DECA que se deben cursar son:
Pedagogía de la fe | 3 ECTS Anual |
Currículo de Educación secundaria | 6 ECTS Anual |
Didáctica I (Metodología didactica de la religión) | 3 ECTS Anual |
Didáctica II (Gistoria de los métodos educativos) | 3 ECTS Anual |
Enseñanza Religiosa Escolar | 3 ECTS Anual |
Los alumnos de la sección a distancia que deseen obtener la DECA Secundaria al tiempo que realizan el Bachillerato, deberán cursar además 18 ECTS correspondientes a las asignaturas exigidas para el título de la DECA.
Estas asignaturas están repartidas a lo largo de los tres cursos para poder simultanear su estudio con el del resto de asignaturas del ciclo.
En la actualidad, además de los requisitos establecidos por la CEE en relación a la formación teológica – pedagógica impartida en las Facultades e Institutos Superiores de Ciencias Religiosas, se requiere la realización de un Máster que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de “Profesor de Secundaria y Bachillerato”.
Los alumnos interesados en poder impartir clase en Secundaria y Bachillerato, además de los estudios teológicos y las asignaturas de la DECA que cursan en nuestra Universidad, pueden realizar dicho Máster en cualquiera de las Universidades que lo imparten (aquellas que tengan Facultad de Educación o de Humanidades).
La UESD ofrecerá a sus alumnos convenios con Universidades para la realización de dicho Máster en modalidad presencial, semipresencial, a distancia y online.
INFORMACIÓN
Si quieres conocer el plan de estudios completo del curso (profesores, ects, semestre, descripción de las asignaturas, etc.) puedes consultarlo en la Agenda Académica
SOLICITAR INFORMACIÓN
¿Quieres recibir información?