
José Antúnez Cid
Profesor Numerario Catedrático de Filosofía sistemática II (El hombre) en la Facultad de Filosofía
Profesor No estable del ISCCRR Sección Presencial
Profesor Asociado en la Facultad de Teología
Formación académica
-
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana
Actividad Docente
Con docencia en San Dámaso desde el curso 2003-2004.
Docencia en el presente curso en la Facultad de filosofía de la UESD
Grado/Bachillerato:
- Antropología filosófica (Cód. compartido Filosofía con Teología y Derecho Canónico)
- Sociología general (Cód. c. Filosofía con Teología)
- Filosofía Moral y Política (Cód. c. Filosofía con Teología y parcial con Derecho Canónico)
- El Timeo de Platón, LTF1a (Cód. c. Filosofía con Teología)
- La Ciudad de Dios de San Agustín, LTF1b (Cód. c. Filosofía con Teología)
- La paz perpetua de I. Kant, LTF2a (Cód. c. Filosofía con Teología)
- La democracia en América de A. de Tocqueville, LTF2b (Cód. c. Filosofía con Teología)
- Antropología filosófica (ISCCRR, Cód. c. con DECA y Título propio de Filosofía)
Máster/Licenciatura:
- Blondel, D. von Hildebrand y K. Wojtyla: Sobre la acción.
Fuera de la UESD:
- “Abuso y dignidad de la persona humana”, Módulo antropológico del programa “La protección de los menores en la Iglesia”, ISCR Beata Victoria Díez, Córdoba, 2024-25.
Otras asignaturas que ha impartido en la UESD:
- “Historia del Pensamiento”
- “Metafísica II”
- “El Dios de Descartes”
- “Antropología filosófica I, II y III”
- “El eros de los filósofos en el horizonte del ágape cristiano”
- “Historia de la Filosofía antigua y medieval I y II”
- “Historia de la Filosofía moderna y contemporánea II, III”
- “New Age. Diálogo con metafísica antropología y cristología”
- “El Problema del Hombre en la Filosofía Actual”
- “Fundamentos de Filosofía I y II”
- “Análisis de textos filosóficos”
- “Naturaleza: una noción actual controvertida y con historia”
- “Antropología y misión”
- “Cristianismo y Filosofía del siglo XX”
- “Lectura textos filosóficos I: periodo antiguo y medieval”
- “La metafísica mínima de Inciarte y Llano”
- “Fundamentos de la filosofía I: filosofía de la vida”
- “Complemento Fundamentos de Filosofía I”
- “El Cristo de los filósofos
- aproximación desde una cristología filosófica”
- “El ser personal, hombre y religión”
- “Sociología General”
- “Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo”
- “Lectura de textos filosóficos I-B: periodo medieval”
- “Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno”
- “Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo”
- “Teorías de la esencia humana. Dignidad de la persona y derechos humanos: del “algo” al “alguien””
- “Complemento de Antropología Filosófica”
- “Persona e intersubjetividad”
- “Teorías de la esencia humana: amor, dolor, alegría y cristianismo en el pensamiento de C.S.Lewis”
- “Ética”
- “Teorías de la esencia humana”
- “Filosofía moral y política”
- “Sobre persona e intersubjetividad”
- “Sobre la acción humana”
Principales publicaciones
Libros
Como autor
- Antropología filosófica (Ediciones San Dámaso Madrid 2016) 314 pp.
- La intersubjetividad en Xavier Zubiri (PUG Roma 2006) 700
Como editor
- El mal (Ediciones San Dámaso, Madrid 2023) 292 pp.
- La representación (Ediciones San Dámaso Madrid 2015) 302
Como Coordinador
- Somos familia (Monte Carmelo Burgos 2016) 240
Colaboraciones en libros
- “¿Máquinas éticas? Inteligencia Artificial responsable e interioridad”, en: M. Bermúdez Vázquez – M. Riojano Simón, Reflexión poliédrica: pensamiento y ciencias sociales en un mundo cambiante (Egregius, Sevilla 2024) 79-94.
- “El reconocimiento de sí y del otro como luz de la razón práctica en la verdad de la acción moral: universalidad e intersubjetividad en la vida moral”, en: V. M. Tirado San Juan, Ampliación de la razón. Acercamiento histórico y sistemático (San Dámaso, Sevilla 2024) 213-250.
- “Querer el mal: Arendt, Kant, Tomás. ‘Perdónales porque no saben lo que hacen’”, en: J. Antúnez, El mal (San Dámaso, Sevilla 2023) 193-220.
- “Muerte encefálica, ventiladores y trasplantes: ejemplaridad de la comunidad científica, propaganda vs desinterés, el debate bioético (Jonas-Singer)”, en: M. Bermúdez Vázquez, Caminos de reflexión y pensamiento: análisis desde la filosofía hasta los ODS (Dykinson, Sevilla 2023) 116-133.
- “Más allá de la diánoia, hacia el icono. Entre el pensamiento de la nada (Parménides 132bc) y cuando los nombres son cosas (Sofista 244cd)”, en: J. Antúnez, La representación (San Dámaso, Sevilla 2015) 87-118.
- “Historia, tradición, libertad y cristianismo. Dialogando con Zubiri”, en: M. Aroztegi, Palabra, Sacramento y Derecho. Homenaje al Cardenal Antonio Mª Rouco Varela (UESD-BAC, Sevilla 2014) 83-108.
- “Dios y postmodernidad”, en: G. Richi, Dios en la sociedad postsecular (San Dámaso, Sevilla 2011) 51-75.
- “Antropología y misión”, en: J.C. Carvajal, La misión de la Iglesia. Apuntes para su estudio (Monte Carmelo, Sevilla 2011) 55-78.
- “La analogía. Perspectivas”, en: A. Pérez de Laborda, La analogía (San Dámaso, Sevilla 2006) 15-42.
- “La naturaleza según Plotino”, en: A. Pérez de Laborda, Naturaleza (San Dámaso, Sevilla 2006) 23-69.
Artículos en revistas
- “IA: Persona y ética” en: Ecclesia 83 n. 4120 (2023) 6-7.
- “¡¿3.862.655? Víctimas!”” en: Infocatólica 2023/11/05 (2023) https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=47892.
- “La Constitución deshabitada” en: ABC 2023/12/02 (2023) 8.
- “Debatamos hasta el fondo” en: ABC 2021/10/18 (2021) 64.
- “El corazón del hombre, misterio y luz para el camino. Una aproximación a la conciencia moral desde la antropología filosófica” en: Teología y catequesis 143 (2019) 37-56.
- “El hombre de hoy entre la autosuficiencia y la gratuidad” en: Teología y catequesis 144 (201957-86.
- “Mirar desde la periferia. Una clave evangélica más allá de las ideologías” en: Palabra 657 (2017) 62-65.
- “Nuevas Antropologías: por una antropología de la carne de hondura metafísica” en: Teología y catequesis 129 (2014) 43-79
- “Corrientes de pensamiento y hombre contemporáneo. Reflexiones en torno a la dignidad de la persona en la sociedad”en: Puertas. Libro anual del ISEE 15 (2013) 39-74
- “El hombre una razón abierta llamada a la afirmación de Dios” en: El desafío de ser hombre. Actas del VIII congreso Católicos y vida pública de la Universidad San Pablo CEU. 8.1 (2006) 565-583
Otros datos académicos de interés
Professor of Anthropology and Ethics (Chair of Systematic Philosophy II. Man). Born in Madrid (b. 1968) and priest of the Archdiocese of Madrid ordained in 1993. Doctor of Philosophy from the Gregorian University (Rome) with research in metaphysical anthropology: Intersubjectivity in X. Zubiri, (2002) published as a book in 2006. I began my studies with a bachelor’s degree in philosophy at the University of Navarra (Pamplona) and graduated (Master) from the P.U. de Comillas (Madrid).
Theological training in San Dámaso as an Associated Theological Center; I have a degree in Ecclesiastical Sciences and a Bachelor degree in Theology from the University of Salamanca (1991) and I continued my studies at the Faculty of Theology of Comillas. I also completed the Latin and Classical Greek cycles at the S. Justino Institute.
Since 2003 I have been serving with my teaching activity at the UESD. I have collaborated with courses at the Missionary College Takamatsu (Japan), the Seminary of the Archdiocese of Trujillo (Peru), and the John Paul II Institute.
My fields of interest revolve around philosophical anthropology, ethics, politics and their concretization in postmodernity and contemporary Gnosticism, the philosophy of technoscience (AI and Machine Learning) and the common good.
Principal investigator of the group: Hermeneutics, technique and Gnosticism, the person and his challenges, member of Apostolic Origins. The pedagogy of the apostolic Church; and I have been a member until its conclusion of Historical Review of a Theory of Experience. Human intelligence.
Books:
– Intersubjectivity in Xavier Zubiri, Rome 2006.
– Representation (editor and chapter), Madrid 2015.
– Somos familia (editor and chapter), Burgos 2016.
– Philosophical Anthropology, Madrid 2016.
– Evil (editor and chapter), Madrid 2023.
Positions: Member of the Board of the Faculty of Philosophy of the UESD since its creation and for two three-year terms Director of the Office of Research and International Relations (OIRI) of the UESD, focused on creation of Erasmus Interinstitutional Agreements (18).