Seleccionar página
30 de junio  –  3 de julio  ·

III Jornadas de formación teológico-espiritual para la Vida consagrada

La vida consagrada a los 60 años del Concilio Vaticano II

MEMORIA, DISCERNIMIENTO Y ESPERANZA

 

La Cátedra de Teología de la Vida consagrada de la Facultad de Teología organiza las III Jornadas de formación teológico-espiritual para la Vida consagrada dirigidas por la Dra. Hna. Carolina Blázquez Casado del 30 junio al 3 de julio 2025 en horario de mañana: 10:00 – 13:00 h.

Esta Cátedra se ofrece como espacio de formación teológica y espiritual para los que han sido llamados a vivir una especial consagración desde una perspectiva de comunión eclesial e intercongregacional propias de una Iglesia sinodal.

El objetivo de estas jornadas es favorecer la búsqueda y el estudio sobre la identidad específica de la Vida Consagrada, el encuentro y el diálogo compartido entre las distintas vocaciones en la Iglesia y el discernimiento sobre los nuevos horizontes de testimonio para nuestro mundo. Las Jornadas están orientadas tanto para los que aún se encuentran en períodos específicos de formación como para los consagrados interesados en su formación permanente

Programa

Horario de todos los días: 10.00 – 13.00 h.

Lunes 30

La Vida Consagrada en el Concilio Vaticano II. Una relectura de los Documentos

Prof. Dra. Dña. Cecilia Ruiloba Castelazo, RC 

Martes 1

La recepción conciliar. Discernimiento sobre la renovación de la Vida Consagrada

Prof. Dr. P. Carlos Martínez Oliveras, cmf

Miércoles 2

La Vida Consagrada y la sinodalidad. Perspectivas de futuro

Prof. Dr. P. Gonzalo Tejerina Arias, osa

Jueves 3

La Vida Consagrada, signo de esperanza
Excmo. y Rvdmo. D. Luis Marín de San Martín (Subsecretario de la Secretaria General del Sínodo)

Mesa redonda:
Signos de esperanza en la Vida Consagrada hoy

  • El signo de la cruz. Testimonio de Fray Pablo María de la Cruz, ocam. P. Desiderio García Martínez, ocam
  • El signo de la caridad: Casa Arrupe. Una comunidad religiosa en medio del mar de plástico de Almería. P. Daniel Izuzquiza Regalado, sj
  • El signo de la contemplación. Monache agostiniane di Pennabilli (Italia). A la escucha de los signos de los tiempos. M. Claudia Maiorelli, osa

Inscripciones

La inscripción se puede hacer en modalidad presencial o en modalidad online 

¡ Hasta el 20 de junio!
Tasa: 50€

Lugar

Sala de grados – UESD (c/ Jerte, 10 – 28005 Madrid)
A través del canal Zoom de la UESD (seleccionar matrícula “online” al inscribirse)