Seleccionar página

Ángel Salmerón, doctorando en la Facultad de Filosofía de la Universidad San Dámaso, impartió una clase online para estudiantes del Grado en Psicología de la Universidad Iberoamérica, en Ecuador. A continuación se puede leer su testimonio:

Una enseñanza fundamental de Sócrates es esta: siempre ocurre lo inesperado, lo novedoso. No podemos prever el futuro ni anticipar los acontecimientos. Lo que ocurre es que veces nos creemos que podemos hacerlo: eso es todo. Nos creemos que ya sabemos lo que es la vida, que ya sabemos qué podemos esperar de ella.

Pues totalmente inesperable para mí era que iba a poder dar el pasado lunes 17 de mayo mi primera clase universitaria, por vía telemática, gracias a la amable invitación de la profesora Angélica M. Cárdenas Ruiz, que agradezco de corazón, en la asignatura de Epistemología para los chicos y chicas del grado en Psicología de la Universidad Iberoamérica, en Ecuador.

Fue un rato sumamente agradable para mí. Nuestra clase trató sobre Sócrates y pudimos hablar de las evidencias que compartimos todos los seres humanos, de la imposibilidad de conocer el futuro, de la experiencia universal del deber y del miedo al dolor y a la muerte, o de la misteriosa ignorancia respecto de lo que más anhelamos que compartimos también todos, etc. Hablamos, en resumen, sobre esas tres heridas de las que escribió Miguel Hernández: la del amor, la de la muerte y la de la vida.

Solo partiendo de esos asuntos capitales es como hemos hablado también de la distinción entre conocimiento y opinión; o de la duda, el error y la certeza; o de los grados de conocimiento que existen según Sócrates y Platón: pero entendiéndolos siempre como asuntos referidos a esa “investigación más hermosa de todas” a la que se refiere Sócrates en el diálogo platónico Gorgias: ¿cómo debemos vivir la vida?

Fue una experiencia muy bonita que cumplió para mí la preciosa definición que da un querido profesor mío de la palabra ‘acontecimiento’: algo inesperable que, al aparecer en la vida, se vuelve inolvidable.

Doctorado en Filosofía en Madrid