Curso
En el poder del Espíritu Santo
Pentecostés
¿Cómo actúa el Espíritu Santo? ¿Cómo nos habla?
Este curso responde a estas preguntas y otras similares, con fundamento teológico y aplicación práctica para la propia vida, viendo cómo el Espíritu se manifiesta hoy, con palabras y acciones, como lo hizo en Pentecostés y en la Iglesia primitiva.
Dr. Eduardo Toraño López
Doctor en Teología Dogmática. Profesor Estable en la Facultad de Teología y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD, del que es Director.
Asesor espiritual nacional de la Renovación Carismática Católica en España.

Dr. Eduardo Toraño López
Doctor en Teología Dogmática. Profesor Estable en la Facultad de Teología y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD, del que es Director.
Asesor espiritual nacional de la Renovación Carismática Católica en España.
En el poder del Espíritu Santo
PENTECOSTÉS
En los Hechos de los Apóstoles el Espíritu Santo habla directamente y de modo concreto a los discípulos: “El Espíritu dijo a Felipe: Acércate y ponte junto a ese carro” (Hch 8,29), a Pedro “le dijo el Espíritu: Ahí tienes unos hombres que te buscan” (Hch 10,19).
¿Hoy también el Espíritu habla realmente? ¿Cómo se puede reconocer esta voz?
Otras veces son los discípulos los que hablan “llenos del Espíritu Santo” (Hch 4,8): enseñan, profetizan, consuelan…
¿Hoy hay también profecía? ¿Puede alguien estar lleno del Espíritu y hablarme de parte de Dios?
El Espíritu es alguien, es una persona, que habla, instruye, guía… Pero ¿cómo habla? Jesús prometió que el Espíritu Santo “será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo” (Jn 14,26): ¿cómo enseña?, ¿qué recuerda?
El Espíritu también me habla hoy a mí ¿Cómo puedo entenderlo?
Además de hablar, el Espíritu actúa con gran poder, de modo prodigioso en Jesús, que perdonaba los pecados, sanaba enfermos, expulsaba demonios, hacía milagros… Estos signos también los hicieron los discípulos: “de muchos poseídos salían los espíritus inmundos lanzando gritos, y muchos paralíticos y lisiados se curaban” (Hch 8,7).
¿Puedo ser uno de esos “muchos” que eran sanados y liberados? ¿Yo puedo experimentar su poder? ¿Son posibles hoy los milagros?
En este curso responderemos a estas preguntas y otras similares, con fundamento teológico y aplicación práctica para la propia vida, viendo cómo el Espíritu se manifiesta hoy, con palabras y acciones, como lo hizo en Pentecostés y en la Iglesia primitiva.
Programa
¿Cómo habla?
• El Espíritu habla realmente
• ¿Cómo reconocer su voz?
• Hablar llenos del Espíritu
• Profecías y mensajes divinos
¿Cómo actúa?
• El Espíritu obra con poder
• Sana el cuerpo y la mente
• Protege y libera del maligno
• Transforma el corazón
Inscripción: 30 €
Todos los asistentes recibirán un certificado de matriculación.
Para inscribirse en el curso rellene, por favor, el formulario

Modalidad Presencial
Si opta por la modalidad presencial
las conferencias serán en nuestra sede:
C/ Jerte, 10 I 28005 Madrid
Modalidad Online en Directo
Si opta por la modalidad online, una
vez formalizada la inscripción, se le pedirá registrarse en nuestra plataforma zoom para poder enviarle las credenciales de acceso a las sesiones.
Las claves son personales e intransferibles y serán las mismas para las dos sesiones. Es importante conservarlas.
Acceso en Diferido
Aquellas personas que no puedan seguir el curso en directo, podrán verlo en diferido siguiendo estos pasos:
1. Rellenar el formulario de inscripción
2. Realizar el pago
3. Al día siguiente a la sesión le enviaremos por correo electrónico un enlace y un código de acceso que tendrá una duración de 6 días.
Para Pagos por Transferencia
Nº de cuenta: ES87 0075 7007 8607 0353 7589
Titular: Universidad San Dámaso
Concepto: Pentecostés + Nombre y Apellidos
Enviar justificante de pago a:
Para Pagos con Bizum
Hay que tener activada la Clave Bizum en su móvil
1) Introduzca su teléfono móvil
2) Introduzca su clave Bizum (código de 4 cifras)
3) Continuar y firmar
4) Introducir la clave de 6 dígitos que le llegará a su móvil
Próximos actos académicos de la UESD
Curso de formación para profesionales de los tribunales eclesiásticos «Cuestiones actuales de jurisprudencia canónica II. Derecho procesal y matrimonial»
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza el Curso de formación para profesionales de los tribunales eclesiásticos «Cuestiones actuales de jurisprudencia canónica II. Derecho procesal y matrimonial». El ponente es el Dr. D. Alejandro...
Inauguración del curso «Las Causas de los Santos» 23/24
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza una nueva edición del curso "Las Causas de los Santos" en colaboración con la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española y patrocinado por el...
Inauguración del curso académico 2023/2024
La Universidad Eclesiástica San Dámaso inaugura el curso académico 2023/2024. Los actos tendrán lugar el miércoles 11 de octubre de 2023. El acto académico será retransmitido vía streaming a través de www.sandamaso.es y en el canal de Youtube de la Universidad....