Seleccionar página

¿Existe Dios?

10 de julio - 15 de julio
Presencial
Online
Diferido

¿Existe Dios?

Argumentos sobre la existencia de Dios

45,00  IVA incluido

* 50 % de descuento para alumni y gratuito para profesores. El descuento se aplicará en la página del pago

D. David Torrijos Castrillejo Adjunto a Cátedra en la Facultad de Filosofía

Información adicional

DISPONIBILIDAD

Le recordamos que tiene 3 meses para completar este curso, pasado este tiempo el curso dejará de estar disponible.

1. Los argumentos tradicionales para justificar la existencia de Dios

De la grandeza y hermosura de las criaturas se llega, por analogía, a contemplar a su Autor” (Sb 13,5) Los antiguos filósofos griegos habían concluido racionalmente que debía existir un principio del universo y éste debía ser un ser inteligente. Precisamente por eso, se enfrentaron con su religión tradicional y abrieron un camino de investigación que después fue seguido por los cristianos. Aunque un cristiano conoce a Dios por la fe, no está de más estudiar cuáles son las razones por las cuales se puede argumentar que existe un Dios omnipotente, creador, personal y bondadoso.

2. Nuevos caminos para argumentar la existencia de Dios

Mira el arco iris y a su Hacedor bendice, ¡qué hermoso en su esplendor!” (Ecl 43,11) Durante los últimos años no sólo se ha reivindicado la validez racional de los argumentos tradicionales, sino que se han sumado a ellos nuevos argumentos para concluir en la existencia de Dios. La ética, la belleza, las relaciones interpersonales, etc. representan nuevos caminos para concluir de manera racional que Dios existe.

3. Los argumentos de los ateos para negar la existencia de Dios

Un pueblo que no Te conocía correrá hacia Ti” (Is 55,5) Los agnósticos se han esforzado en elaborar argumentos para justificar sus dudas sobre la existencia de Dios. Además, los ateos han creído argumentar suficientemente que Dios no existe. Consideraremos algunas de sus razones y tendremos en cuenta también las refutaciones que cabe hacérseles.